Page 7 - Guia del formador en PRL trabajadores con discapacidad intelectual
P. 7
FORMACIÓN PRL ADAPTADA (INSHT) GUÍA DEL FORMADOR IV. QUÉ ES EL MÉTODO DE LECTURA FÁCIL La metodología de Lectura Fácil comprende un conjunto de pautas encaminadas a facilitar la comprensión de un texto por parte de un lector que por razones intelectuales, lingüísticas o de formación encuentre dificultades ante un texto estándar. Los principios generales de esta metodología podrían resumirse de la siguiente manera: General Seguir un orden cronológico. Introducir ejemplos prácticos. Introducir explicaciones en gráficos y tablas. No saturar de texto cada página y usar márgenes amplios. Léxico Lenguaje sencillo y directo. Escaso uso de conceptos abstractos. Mayor uso de vocablos cotidianos y menor de jergas y abreviaciones. Evitar los neologismos y los extranjerismos. Repetir las mismas palabras para los mismos conceptos. Utilizar un lenguaje positivo. Usar voz activa frente a la pasiva. Utilizar palabras que sean de uso actual y de frecuencia alta. Controlar el uso de metáforas y lenguaje figurado. Evitar el subjuntivo por ser impreciso Usar siempre caracteres numéricos y no la palabra equivalente, incluso para números como el 10. No emplear nunca caracteres romanos. Texto No usar más de dos tipos de letra. Tipos recomendados de letra: Arial o Helvética. Tamaño: mínimo 12. No usar mayúsculas en largos pasajes. Texto alineado a la izquierda. No superponer texto sobre imagen. No intercalar las imágenes con el texto, colocarlas a un lado. Página 7 de 40
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12