Page 6 - Guia del formador en PRL trabajadores con discapacidad intelectual
P. 6
FORMACIÓN PRL ADAPTADA (INSHT) GUÍA DEL FORMADOR III. CÓMO RELACIONARSE CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL En ocasiones variamos nuestro comportamiento ante personas con discapacidad intelectual y no sabemos cómo debemos relacionarnos con ellas. Si bien es cierto que deberemos adaptar nuestro lenguaje, tanto verbal como gestual, a su nivel de comprensión, también debemos comportarnos de manera natural. Qué no debemos hacer: No se ha de infantilizar el trato con personas con DI, se ha de actuar con respecto y de acuerdo a su edad. No ignorar a una persona con DI. Hemos de evitar dirigirnos a su acompañante como si fuera su portavoz. No usar lenguaje complejo, hemos de adaptarlo a su nivel de comprensión. No hay que mostrarse impaciente ante una posible lentitud de reacción. No hay que mostrarse contrariado ante una reacción imprevista o una alteración de conducta, debemos ayudarle a corregirla. No hay que ayudarle sin valorar antes si puede ser autosuficiente. En cuanto a la relación en grupo: Tratarle como una persona más. En el momento de las presentaciones de los miembros del grupo no deben hacerse alusiones a su discapacidad. Hacer todo lo posible para introducir en la conversación a la persona con DI, aunque ésta tenga alguna dificultad para expresarse. Debemos facilitar su participación en todas las actividades. Debemos escuchar y respetar sus opiniones. Ofrecer siempre refuerzos positivos para fomentar su autoestima. Página 6 de 40