Page 38 - Guia del formador en PRL trabajadores con discapacidad intelectual
P. 38
FORMACIÓN PRL ADAPTADA (INSHT) GUÍA DEL FORMADOR 14. Ficha de tipos de señalización Objetivo: Reforzar la señalización aprendida en anteriores fichas y dar a conocer tipos de señalización. Algunas de las señales de la ficha no se encuentran en el RD 485/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo (como por ejemplo, la prohibición de tener el móvil encendido) pero son habituales y consideramos que pueden adquirir cierta relevancia dado que pueden evitar riesgos muy habituales (casi todo el mundo tienen móvil y en un entorno como una gasolinera donde cada vez es más habitual la presencia de trabajadores con discapacidad intelectual, puede ser muy peligroso). Conceptos básicos: Señalización se seguridad laboral Señalización de peligro o advertencia Señalización de prohibición Señalización de obligación Señalización de evacuación Señal de riesgo permanente Conceptos optativos: Señalización horizontal Señalización vertical Señalización de los equipos de lucha contra incendios Itinerario: 1.- Leer la ficha y explicar los conceptos básicos. 2.- Explicar las señales más comunes que pueden encontrar en sus centros. 3.- Poner ejemplos de cuando y donde se debe señalizar. 4.- Repasar la señalización que han visto en otras fichas y preguntar de qué tipo es. 5.- Decidir entre todos cómo actuar ante los ejemplos que hay en la ficha: - ¿De qué nos puede advertir la señal de riesgo permanente? Poner ejemplos. Página 38 de 40
   33   34   35   36   37   38   39   40