Page 27 - Guia del formador en PRL trabajadores con discapacidad intelectual
P. 27
FORMACIÓN PRL ADAPTADA (INSHT) GUÍA DEL FORMADOR 6.- Explicación de las medidas que pueden tomar para protegerse del ruido. Hacer mención a los reconocimientos médicos (audiometrías) para comprobar su nivel de audición. 7.- Enfocar la atención en la viñeta del NO: · Carlos está sufriendo por culpa del ruido. · Carlos no puede hacer que el motor del cortacésped haga menos ruido. · Carlos no puede alejarse de la fuente del ruido. · Carlos no puede evitar que el ruido del motor llegue hasta él. 8.- Enfocar la atención en la viñeta del SÍ: · Carlos no puede evitar (prevenir) el ruido pero puede protegerse (hacer que no dañe). · Carlos se protege del ruido con unos protectores auditivos. Explicar que existen otros tipos de protectores diferentes a los que usa Carlos. · El cortacésped lleva señalización de obligación de uso de protectores auditivos. 9.- Optativo: Es interesante aprovechar esta sesión para introducir el concepto de ruido como algo perjudicial también en el ocio. Se puede hacer el paralelismo con la música de la radio del coche, de la TV, del MP3, etc., para que se den cuenta de la importancia que tiene “no abusar” de un exceso de ruido. Además, el ruido puede ser un factor muy estresante para las personas con discapacidad intelectual. Además, el formador puede traer unos cascos y que noten la diferencia entre escuchar con cascos o sin ellos. Sería bueno también que vieran diferentes protectores auditivos, ya que en el entorno laboral pueden encontrar de diferentes tipos. Test: 1.- Leer todas las preguntas una a una y preguntar si se han entendido. 2.- Dejar 5 minutos para que los alumnos respondan las preguntas. 3.- Corregir el test en grupo explicando la opción correcta y explicando también porque las incorrectas lo son. Tiempo total de la Ficha: 1 hora. Página 27 de 40