Page 24 - Guia del formador en PRL trabajadores con discapacidad intelectual
P. 24
FORMACIÓN PRL ADAPTADA (INSHT) GUÍA DEL FORMADOR 3.- Comentar con los alumnos los peligros que pueden tener esos productos, preguntar si alguna vez han tenido problemas con alguno. 4.- Explicación de las medidas que pueden tomar para evitar lesiones. Hacer hincapié en: · No cambiar los productos de recipiente. · No mezclar productos químicos. · No dejar los recipientes abiertos. · Evitar las salpicaduras. 5.- Enfocar la atención en la viñeta del NO: · María está mezclando productos. · María pone los productos salpicando. · María ha dejado un producto inflamable al lado de un radiador. · María tiene recipientes por el suelo y algún producto está sin tapar. · María tiene algunos recipientes sin etiquetar. 6.- Enfocar la atención en la viñeta del SÍ: · Antes de empezar a trabajar, María lee la etiqueta. · María lleva los productos ordenados en el carro. · Todos los recipientes están tapados. · María se ha puesto los guantes para protegerse. 7.- Optativo: El profesor puede llevar algún producto de limpieza y leer la etiqueta en clase, focalizándose en los conceptos importantes e interpretando el pictograma. Podría también experimentar con el olor del producto: - Si es un limpiacristales se puede asociar al olor del alcohol y recordar que es inflamable. - Si es lejía o un producto amoniacal, enfatizar la importancia de no oler e introducir los conceptos de inhalación e ingestión que pueden aparecer en la etiqueta. - Si es un desengrasante o salfumán, hacer hincapié en los riesgos de contacto, sobre todo en los ojos. - En general, concienciar acerca de la necesidad de un buen uso de los productos. Página 24 de 40
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29