<<  <  >  >>
ADITIVOS

24 TRAZABILIDAD: Propiedad del resultado de una medición o de un patrón tal que
pueda relacionarse, con referencias determinadas generalmente a patrones nacionales o
internacionales por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones teniendo
todas las incertidumbres determinadas [VIM, 6.10:94] [UNE-EN 30012-1, 3.22:94]
[ISO GUIDE 25, 4.14:90] [ISO/CD 10012-2, 3.20:93]
25 VALIDACION: Confirmación mediante el examen y la aparición de evidencias
objetivas de que se han cumplido los requisitos particulares para una utilización
específica prevista. UNE-EN-IS0 8402, 2.18:95]
26 VALIDACION DE UN METODO DE ENSAYO: La validación de un método de
ensayo establece, mediante estudios sistemáticos de laboratorio, que las características
técnicas de dicho método cumplen las especificaciones relativas al uso previsto de los
resultados analíticos. [G-CSQ-02, Rev.0, Octubre 1996]
27 VALOR DE REFERENCIA ACEPTADO: Valor que sirve de referencia acordada
por comparación y que corresponde a:
a. Un valor teórico establecido, basado en principios científicos.
b. Un valor asignado, basado en trabajos experimentales de una organización nacional
o internacional.
c. Un valor de consenso, basado en trabajos experimentales realizados en colaboración,
bajo los auspicios de un grupo científico o técnico.
d. En el caso en los que a, b y c no sean aplicables, la esperanza del mensurando
significa la media de la población específica de las medidas.
[ISO GUIDE 30, 3.7:92] [ISO 5725-1, 3.5:94] [ISO 3534-1, 3.4:94]
28 VERIFICACION: Confirmación mediante examen y aportación de pruebas de que
se han cumplido unos determinados requisitos [Guía ISO/IEC 25: 1990]
Volver Página inicial Microbiología alimentaria Aditivos Alimentarios Solicitud de Información
Normativa ENAC