<<  <  >  >>
ADITIVOS

de sus propiedades son suficientemente homogéneos y están bien definidos para
permitir utilizarlos para la calibración de un instrumento, la evaluación de un método de
medición o la asignación de valores a los materiales [VIM, 6.13:94][UNE-EN 30012-1,
3.19:94][ISO/CD 10012-2,3.19: 93][ISO GUIDE 30 2.1: 1992]
12 MATERIAL DE REFERENCIA CERTIFICADO: Material de referencia
acompañado de un certificado, en el cual uno o más valores de sus propiedades están
certificados por un procedimiento que establece su trazabilidad con una realización
exacta de la unidad en la que se expresan los valores de la propiedad y para la cual cada
valor certificado se acompaña de una incertidumbre con la indicación de un nivel de
confianza. [VIM, 6.14:94] [ISO GUIDE 30, 2.2:1992]
13 MUESTRA: Una porción de material seleccionada para representar a un volumen
más grande de material original. [G-CSQ-01.Rev.1, Abril 94]
14 NO CONFORMIDAD: Falta de cumplimiento de los requisitos especificados.
NOTA: Esta definición comprende las desviaciones o la ausencia de una o varias de las
características de calidad respecto a los requisitos especificados. Abarca también la
desviación o la inexistencia de algún elemento del Sistema de la Calidad. [G-CSQ-
01.Rev.1, Abril 94]
15 PATRON: Medida materializada, instrumento de medida, material de referencia o
sistema de medida destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno
o varios valores de una magnitud que sirvan de referencia. [VIM, 6.1:94] [UNE-EN
30012-1, 3.18:94] [ISO/CD 10012-2, 3.16:93]
16 PORCIÓN DE ENSAYO: Material que se pesa o mide para el análisis.[G-CSQ-
01.Rev.1, Abril 1994]
17 PRECISIÓN: Grado de concordancia entre los resultados de mediciones obtenidas
independientemente bajo condiciones establecidas [ISO 5725-1, 3.12:94] [ISO GUIDE
30, 3.5:92] [ISO 3534-1, 3.14:93]
18 PREPARACIÓN DE MUESTRAS: Procedimientos seguidos para seleccionar la
porción de una muestra (o sub-muestra) que se analizará en el ensayo y que incluye:
procesamiento en el laboratorio; mezclado; reducción; coneado y cuarteo, aireación; y
molido y triturado.[G-CSQ-01.Rev.1, Abril 1994]
19 REPETIBILIDAD: Precisión bajo condiciones en las que los resultados de una
medición se obtienen con el mismo método, con el mismo operador, utilizando el
mismo instrumento de medida y durante un corto intervalo de tiempo. [ISO 5725-1,
3.13, 3.14:94] [ISO 3534-1, 3.15, 3.16:93]
20 REPRODUCIBILIDAD: Precisión bajo condiciones en las que los resultados de una
medición se obtienen con el mismo método, sobre el mismo mensurando, con diferentes
operadores, diferentes equipos de medida, en diferentes laboratorios, etc. [ISO 5725-1,
3.17, 3.18:94] [ISO 3534-1, 3.20, 3.21:93]
21 SELECTIVIDAD/ESPECIFICIDAD: El grado por el cual un método puede
determinar un analito particular dentro de una mezcla compleja, sin ser interferido por
otros componentes de la mezcla. [WELAC/EURACHEM:93]
22 SESGO: Diferencia entre la esperanza matemática de los resultados de una medición
y el valor de referencia aceptado. [ISO 5725-1, 3.8: 1994]
23 SUBMUESTRA: Porción de una muestra obtenida por selección o división; unidad
individual de un lote tomada como parte de la muestra o unidad final de un muestreo
multifásico. [G-CSQ-01.Rev.1, Abril 1994]