<<  <  >  >>
ADITIVOS

subcultivadas hasta un número determinado de veces cuando:
a) así lo requieran los métodos normalizados
b) el laboratorio pueda aportar evidencias documentadas que demuestren que no se ha producido
pérdida de viabilidad (cuando sea importante), cambios en la actividad bioquímica y/o cambios en la
morfología.
Las cepas de trabajo no deben ser subcultivadas para sustituir a las cepas de reserva.
9.4 Materiales de referencia y materiales de referencia certificados.
Los materiales de referencia y los materiales de referencia certificados (ver definición en el glosario)
proporcionan la trazabilidad esencial en las mediciones y son utilizados, por ejemplo, para demostrar
la precisión de los resultados, calibrar equipos y métodos, validar métodos y permitir la comparación
de métodos al ser utilizados como patrones de referencia. Se recomienda su utilización siempre que
sea posible.
Los materiales y substancias de referencia, así como los materiales de referencia certificados, deben
almacenarse y manipularse en unas condiciones que no alteren su integridad, de acuerdo con un
procedimiento documentado y el método de ensayo correspondiente.
9.5 Control de calidad externo (ensayo de aptitud)
9.5.1 Los programas de ensayos de aptitud organizados externamente constituyen un medio
independiente por el cual un laboratorio puede evaluar objetivamente y demostrar la fiabilidad y
precisión de los resultados obtenidos con sus métodos analíticos. La participación en estos ensayos
permite al laboratorio comparar sus resultados frente a los de otros laboratorios. Es importante evaluar
los resultados obtenidos en los ensayos de aptitud como una manera de comprobar la calidad de los
ensayos, adoptando las medidas oportunas, si son necesarias.
9.5.2 ENAC reconoce los beneficios de estos programas y recomienda enérgicamente a los
laboratorios que participen en ensayos de aptitud como una parte importante de sus procedimientos de
aseguramiento de la calidad. Se recomienda que los laboratorios participen regularmente en
programas relacionados con el alcance de su acreditación; en algunos casos concretos, esta
participación puede ser un requisito.
Volver Página inicial Microbiología alimentaria Aditivos Alimentarios Solicitud de Información
Normativa ENAC