<<  <  >  >>
ADITIVOS

Volver Página inicial Microbiología alimentaria Aditivos Alimentarios Solicitud de Información
Normativa ENAC
5- EQUIPOS
EN 45001, punto 5.3.3
Guía ISO 25, apartados 7 y 9
5.1 Como parte de su sistema de calidad, el laboratorio debe documentar e implantar un programa
para la limpieza, mantenimiento, calibración y/o verificación y esterilización de los equipos, cuando
sea necesario.
Los equipos habituales de un laboratorio microbiológico pueden clasificarse como sigue:
- material de uso general: material de vidrio o plástico ( matraces, tubos de ensayo, placas de Petri),
instrumentos de muestreo, asas de siembra, etc.
- baños termostáticos, estufas, cabinas de seguridad biológica, autoclaves, homogeneizadores,
frigoríficos, congeladores, equipos de filtración, etc.
- equipos volumétricos, como pipetas, distribuidores automáticos, sembradores en espiral, etc.
- instrumentos de medida, como termómetros, cronómetros, balanzas, pH-metros, contadores de
colonias, etc.
5.2 Mantenimiento (Ver anexo B3)
(En el documento ISO 7218, se facilitan directrices sobre el mantenimiento de los equipos).
5.2.1 El mantenimiento de los equipos esenciales debe realizarse a los intervalos especificados
dependiendo de factores tales como la frecuencia de uso, manteniéndose un registro detallado de todas
las operaciones efectuadas.
5.2.2 Debe considerarse la posibilidad de contaminación cruzada causada por los equipos. Por
ejemplo:
- el material desechable debe estar limpio o estéril, en función de su uso;
- el material de vidrio reutilizable debe estar debidamente limpio o estéril, en función de su uso;
- lo ideal es que los laboratorios dispongan de más de un autoclave. Sin embargo, siempre que se