de un programa adecuado de vigilancia de las condiciones ambientales, tanto del aire como de las
superficies de trabajo, con la finalidad de conocer las tendencias en los niveles de biocontaminación.
4.2.2 El laboratorio debe definir los recuentos máximos de microorganismos que considere aceptables
y disponer de un procedimiento documentado en el que se describan las medidas a tomar para corregir
las situaciones en que se sobrepasen estos límites. Estas medidas incluyen, por ejemplo:
- limpieza y desinfección a fondo del laboratorio (incluyendo superficies de trabajo y filtros del aire
acondicionado);
- incremento de la frecuencia de las operaciones de limpieza y desinfección;
- modificaciones en los procedimientos de limpieza y desinfección;
- la instalación de unidades de aire acondicionado.