tomen las debidas precauciones para separar las cargas de descontaminación y esterilización, y
siempre que exista un programa documentado de limpieza para controlar las condiciones ambientales
tanto externas como internas del autoclave, el laboratorio puede utilizar un único autoclave.
5.3 Calibración y/o verificación de los equipos
5.3.1 El laboratorio debe establecer un programa para la calibración y/o verificación de los equipos
que tengan una influencia directa en los resultados de los ensayos. La frecuencia de estas
calibraciones y/o verificaciones se establecerá en función de la experiencia documentada y se basará
en el uso, tipo y resultados previos de las calibraciones de los equipos. Los intervalos entre sucesivas
calibraciones y/o verificaciones deben ser más cortos que el período de tiempo durante el cual se
observan desviaciones del equipo fuera de los límites aceptables. En el Anexo B, se ofrecen ejemplos
de los intervalos de calibración y las verificaciones típicas de las características técnicas para
diferentes instrumentos de laboratorio.
5.3.2 Equipos para medir la temperatura
- Cuando la precisión de la medida de la temperatura tenga un efecto directo en el resultado del
análisis, los equipos como termómetros de columna líquida, termopares o termómetros de resistencia
de platino (TRP) utilizados por ejemplo, en estufas y autoclaves, deberán tener una calidad adecuada
para cumplir las especificaciones del método de ensayo. La calibración de los equipos de medida de la
temperatura debe ser apropiada para la precisión que se requiere.
- La trazabilidad de la medida de la temperatura puede garantizarse mediante la calibración del equipo
de medida frente a un patrón de referencia adecuado, ya sea un termómetro, termopar o termómetro de
resistencia de platino, de acuerdo con un procedimiento documentado, siempre que la incertidumbre
global del patrón de referencia sea apropiada para la calibración.
- Cuando la precisión de la medida de la temperatura no tenga un efecto directo en el resultado del
ensayo, por ejemplo, en el caso de frigoríficos y congeladores, los laboratorios pueden cumplir
también los requisitos de acreditación utilizando termómetros de trabajo debidamente verificados por
el laboratorio.
- El laboratorio debe realizar una verificación independiente de los indicadores y termómetros
integrados en preparadores de medios y autoclaves para demostrar su precisión. Cuando no sea
posible utilizar dispositivos como termopares, se pueden instalar en el autoclave termómetros de
temperatura máxima que hayan sido calibrados dentro del rango necesario de temperaturas, para
vigilar las temperaturas alcanzadas en el interior del autoclave. De esta forma se pueden comparar la
temperatura indicada en el autoclave con la temperatura máxima alcanzada en el interior del mismo.
Debe mantenerse un registro de todos los controles realizados y detalles sobre cualquier acción
correctora adoptada.
5.3.3 Estufas y baños termostáticos
La estabilidad y la uniformidad de la temperatura, así como el tiempo necesario para alcanzar