<<  <  >  >>
ADITIVOS

(iii) otras:
- minimizar la apertura de puertas y ventanas durante la realización de los ensayos;
- los armarios, estanterías, equipos y material de laboratorio deben estar colocados de forma que se
evite la acumulación de polvo y se facilite su limpieza. Se recomienda el uso de armarios hasta el
techo;
- para facilitar las labores de limpieza, los teléfonos y ordenadores que se encuentren dentro del área
de ensayo pueden estar provistos de un protector. El sistema de ventilación de los equipos
informáticos debe estar orientado de manera que se evite la contaminación. Por ejemplo, el flujo de
aire no debe dirigirse hacia las superficies de trabajo;
- utilizar lavamanos de accionamiento no manual;
- ausencia de mobiliario, documentos y objetos que no sean los estrictamente necesarios para la
realización de los ensayos. No debe haber plantas y objetos personales innecesarios en las áreas de
trabajo.
4.1.4 Cuando el trabajo en condiciones estériles sea limitado o tenga lugar sólo ocasionalmente, puede
ser suficiente con utilizar una superficie de trabajo limpia, siempre que se apliquen técnicas asépticas
rigurosas.
4.1.5 Deberá establecerse un programa documentado de limpieza y desinfección del laboratorio que
tenga en cuenta los resultados de la vigilancia de las condiciones ambientales y la posibilidad de
contaminación cruzada.
4.1.6 Dependiendo del tipo de ensayos que se realicen, el acceso al laboratorio de microbiología debe
restringirse al personal autorizado. Cuando existan este tipo de restricciones, el personal deberá
conocer:
a) el uso restringido de una determinada área;
b) las restricciones impuestas al trabajo que puede realizarse en dichas áreas;
c) las razones para imponer esas restricciones.
4.1.7 En el laboratorio de microbiología, debe utilizarse la indumentaria apropiada para el tipo de
ensayos que se realicen. El personal debe despojarse de esta indumentaria antes de abandonar el área.
4.2 Condiciones ambientales
4.2.1 Las condiciones ambientales bajo las cuales se realizan los ensayos microbiológicos no deben
invalidar los resultados. Dependiendo del tipo de ensayos que se realicen, el laboratorio debe disponer