<<  <  >  >>
ADITIVOS

Página inicial
Servicios
Tarifas  Pedidos Microbiología alimentaria Aditivos
Alimentarios
Normativa ENAC
Colorantes
E 101
código
aditivo
comentarios
Riboflavina La riboflavina es una vitamina del grupo
B, concretamente la denominada B2. Es
la substancia que da color amarillo al
suero de la leche, alimento que es la
principal fuente de aporte, junto con el
hígado. Industrialmente la riboflavina se
obtiene por síntesis química o por
métodos biotecnológicos.
Como colorante tiene la ventaja de ser
estable frente al calentamiento, y el
inconveniente de que, expuesta a la luz
solar o a la procedente de tubos
fluorescentes es capaz de iniciar
reacciones que alteran el aroma y el
sabor de los alimentos. Este efecto puede
ser importante por ejemplo en la leche
esterilizada envasada en botellas de
vidrio.
Este aditivo es relativamente poco
utilizado. Cuando se emplea como
colorante no pueden hacerse
indicaciones acerca del enriquecimiento
vitamínico en la publicidad del alimento.
En España se limita su uso en el yogur a
100 mg/kg y en las conservas de pescado
a 200 mg/kg. En otros productos no tiene
limitación.
Aunque es una vitamina, y por tanto
esencial para el organismo, su
deficiencia no produce una enfermedad
específica, como en el caso de la
deficiencia de otras vitaminas, sino
solamente una serie de alteraciones en la
mucosa bucal que no suelen ser graves.
Las necesidades de riboflavina para una
persona normal se situan en torno a los 2
mg/día. Los estados carenciales, no
graves, no son demasiado raros. Al ser
una vitamina hidrosoluble, un eventual
exceso no se acumula, sino que se
elimina facilmente y por tanto no resulta
perjudicial. Es relativamente poco
soluble, lo que dificulta la absorción de
dosis muy grandes. En experimentos con