<<  <  >  >>
ADITIVOS

Volver Página inicial Microbiología alimentaria Aditivos Alimentarios Solicitud de Información
Normativa ENAC
8- CALIBRACIÓN Y TRAZABILIDAD DE LAS MEDIDAS
CGA-ENAC-LE punto 5.3.3,
Guía ISO apartado 9,
G-CSQ-02 punto 6
8.1 El programa global de calibración de los equipos de medida de un laboratorio físico-químico
deberá ser diseñado para garantizar que con los certificados de que disponga el laboratorio, y siempre
que el concepto sea aplicable, todas las medidas realizadas son trazables a un patrón nacional o
internacional o a un Material de Referencia Certificado (MRC). Cuando no se disponga de MRC
puede emplearse un material de referencia del propio laboratorio, con la estabilidad y propiedades
adecuadas. Las propiedades de dicho material de referencia se pueden caracterizar mediante ensayos
iterativos, llevados a cabo preferiblemente por más de un laboratorio y utilizando distintos métodos.
8.2 Existen diferentes posibilidades, dependiendo del tipo de equipo y de la calibración que se
requiera:
a) En general, existen patrones para garantizar la trazabilidad a patrones nacionales o
internacionales, para los instrumentos utilizados en la medición directa de propiedades
fundamentales (por ejemplo, masa, longitud, temperatura y tiempo) o propiedades
derivadas más simples (por ejemplo, área, volumen y presión). Siempre que dichas
propiedades tengan un efecto importante en el resultado del ensayo, deben cumplirse los
requisitos contemplados en el documento CGA-ENAC-LE punto 5.3.3
b) Los equipos utilizados para la determinación de las propiedades empíricas de una
muestra, como por ejemplo el punto de inflamación, suele definirse en un método
normalizado nacional o internacional, haciendo uso para su calibración, siempre que sea
posible, de materiales de referencia.
c) La instrumentación analítica que requiera ser calibrada como parte del método
analítico, deben ser calibrada utilizando productos químicos de pureza conocida y
adecuada, o materiales de referencia.
8.3 En los análisis físico-químicos es frecuente que no sea posible el proceso de calibración del
equipo para asegurar la trazabilidad de las medidas. En tales casos puede conseguirse una calibración
trazable del conjunto equipo y método de ensayo utilizando un Material de Referencia Certificado
(MRC). EL MRC será sometido al mismo proceso de las muestras. El grado de concordancia entre el
valor obtenido para el MRC y su valor certificado puede utilizarse para determinar la exactitud de los
valores obtenidos para las muestras.
Cuando no se disponga de MRC se puede demostrar la correlación o exactitud de las medidas
mediante la participación del laboratorio en un ejercicio de comparación de ensayos interlaboratorios.