6- REACTIVOS
6.1 El laboratorio debe utilizar reactivos de calidad apropiada para los ensayos en los que se utilicen.
Los reactivos deben adquirirse preferiblemente a fabricantes que tengan un sistema de aseguramiento
de la calidad como el descrito en las normas UNE de la serie 66900 (equivalentes a ISO 9000).
6.2 El grado de calidad del reactivo empleado (incluido el agua) debe estar definido en el método de
ensayo correspondiente, junto con las recomendaciones y otras precauciones específicas que deben
observarse en su preparación o utilización. Los reactivos preparados por el laboratorio deben ser
etiquetados para identificar la sustancia, concentración, disolvente (cuando no sea agua) y fecha de
preparación. Cuando proceda, se indicará la fecha de caducidad y restricciones de uso. La persona
responsable de la preparación del reactivo debe poder ser identificada, ya sea por medio de la etiqueta
o de algún registro. Asimismo se conservarán los datos de su preparación y los cálculos realizados.
6.3 La eliminación adecuada de los reactivos no es un problema que afecte directamente a la calidad,
pero debe realizarse de acuerdo con la normativa vigente en materia de medio ambiente, salud y
seguridad.