LIMITE DE CUANTIFICACIÓN: Número mínimo de organismos dentro de una variabilidad
definida que pueden determinarse bajo las condiciones experimentales del método evaluado.
LIMITE DE DETECCIÓN: Número mínimo de organismos que pueden ser detectados, pero en
cantidades que no pueden ser estimadas con precisión.
LINEALIDAD: Capacidad del método cuando se utiliza con una determinada matriz para dar
resultados proporcionales al número de microorganismos presentes en la muestra.
MATERIAL DE REFERENCIA: Material o substancia, en la cual uno o más valores de sus
propiedades son suficientemente homogéneos y están claramente establecidos como para poder ser
utilizados en la calibración de un aparato, la evaluación de un método de medida o la asignación de
valores a materiales. [Guía ISO 30:1992 Términos y definiciones utilizados en relación con los
materiales de referencia].
MATERIAL DE REFERENCIA CERTIFICADO: Material de referencia acompañado de un
certificado, en el cual uno o más valores de sus propiedades han sido certificados mediante un
procedimiento que establece su trazabilidad con una realización exacta de la unidad en la que se
expresan los valores de dichas propiedades. Cada valor certificado se acompaña de una incertidumbre
con las indicaciones de un nivel de confianza. [Guía ISO 30:1992 Términos y definiciones utilizados
en relación con los materiales de referencia]
PRECISIÓN RELATIVA: Grado de concordancia entre los resultados del método evaluado y los
obtenidos utilizando un método de referencia, como los proporcionados por los Organismos
Nacionales de Normalización o el Organismo Internacional de Normalización (ISO) .
REPETIBILIDAD: Grado de concordancia entre los resultados de sucesivas mediciones del mismo
mesurando realizadas en las mismas condiciones de medición. [ISO Vocabulario internacional de
términos básicos y generales de metrología: 1993]
REPRODUCIBILIDAD: Grado de concordancia entre los resultados de mediciones del mismo
mesurando realizadas en diferentes condiciones de medición. [ISO Vocabulario internacional de
términos básicos y generales de metrología: 1993]
SENSIBILIDAD: Capacidad del método para detectar ligeras variaciones en el número de
microorganismos dentro de una determinada matriz.
VERIFICACIÓN: Confirmación mediante examen y aportación de pruebas de que se han cumplido
unos determinados requisitos. [Guía ISO/IEC 25: 1990 Requisitos generales para la competencia de
laboratorios de calibración y ensayo, 3ª edición].