<<  <  >  >>
ADITIVOS

Volver Página inicial Microbiología alimentaria Aditivos Alimentarios Solicitud de Información
Normativa ENAC
15- GLOSARIO DE TÉRMINOS
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD (QA): Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que
son necesarias para proporcionar la adecuada confianza de que un producto o servicio satisfará los
requisitos dados sobre la calidad. [ISO 8402:1986 Vocabulario relacionado con la calidad]
CALIBRACIÓN: Conjunto de operaciones que permiten establecer, en condiciones específicas, la
relación existente entre los valores indicados por un instrumento de medida o un sistema de medida, o
los valores representados por una medida material o un material de referencia, y los valores
correspondientes a una magnitud obtenidos mediante un patrón de referencia. [ UNE-EN 30012-1,
3.23: 94] [ISO/IEC GUIDE 25, 3.4:90]
NOTA1: El resultado de una calibración permite la estimación de los errores de indicación del
instrumento de medida, sistema de medida o medida material, o la asignación de valores a las marcas
de escalas arbitrarias.
CEPAS DE REFERENCIA: Microorganismos obtenidos de una colección nacional o internacional
reconocida.
CEPAS DE RESERVA: Cepas obtenidas a partir del cultivo de una cepa de referencia preparada y
conservada por un laboratorio.
CEPAS DE TRABAJO: Subcultivos de microorganismos obtenidos a partir de las cepas de reserva
para ser utilizados en los ensayos que lo precisen.
CONTROL DE CALIDAD (QC): Técnicas y actividades operacionales que se usan para cumplir los
requisitos de calidad. [ISO 8402:1986 Vocabulario relacionado con la calidad]
DESVIACIÓN NEGATIVA: Ocurre cuando el método alternativo da un resultado negativo sin
confirmación y el método de referencia da un resultado positivo. Esta desviación se convierte en un
resultado negativo falso cuando puede demostrarse que el resultado verdadero es positivo.
DESVIACIÓN POSITIVA: Ocurre cuando el método alternativo da un resultado positivo sin
confirmación y el método de referencia da un resultado negativo. Esta desviación se convierte en un
resultado positivo falso cuando puede demostrarse que el resultado verdadero es negativo.
ESPECIFICIDAD: Grado en que un método se ve afectado por los otros componentes en una muestra
con múltiples componentes. Un método específico es el que no se ve afectado por ninguno de los
otros componentes.