<<  <  >  >>
ADITIVOS

Volver Página inicial Microbiología alimentaria Aditivos Alimentarios Solicitud de Información
Normativa ENAC
11- MANIPULACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE MUESTRAS
EN 45001, punto 5.4.5
Guía ISO 25, apartados 10 y 11
11.1 Hay que tener en cuenta que la flora microbiana puede ser sensible a factores tales como
temperatura o duración del almacenamiento y transporte, por lo que es importante verificar y registrar
el estado de la muestra cuando se recibe en el laboratorio.
11.2 El laboratorio debe disponer de un procedimiento que incluya la entrega de muestras. Si la
muestra es insuficiente o si se encuentra en mal estado debido a deterioro físico, temperatura
incorrecta, envase roto o etiquetado defectuoso, el laboratorio debe rechazarla o (si es posible realizar
el trabajo) describir su estado en el informe del ensayo.
11.3 El laboratorio debe registrar la siguiente información:
a) una identificación única y sin ambigüedades que pueda utilizarse para el seguimiento de la muestra
desde su llegada al laboratorio hasta el final del proceso analítico;
b) fecha y, cuando sea oportuno, hora de la llegada de la muestra;
c) nombre del solicitante;
d) número de identificación de la muestra asignado por la persona que realiza la toma de muestras (si
es que existe alguno);
e) Descripción del producto;
f) lista de ensayos requeridos;
y, siempre que sea necesario,
g) temperatura y estado de la muestra a su llegada;
h) características de la operación de muestreo (fecha de muestreo, condiciones del muestreo, etc.)
11.4 Las muestras que se encuentran a la espera de ser analizadas deben almacenarse en condiciones
adecuadas para reducir al mínimo cualquier modificación en la población microbiana presente.