<<  <  >  >>
ADITIVOS

Página inicial
Servicios
Tarifas  Pedidos Microbiología alimentaria Aditivos
Alimentarios
Normativa ENAC
Productos para el tratamiento de la harina
codigo aditivo
comentarios
E 920
L-Cisteína y sus clorhidratos y sales de sodio y
Estas sustancias se utilizan con dos objetivos: Para
potasio
blanquear la harina, al destruir los carotenoides
presentes, y para mejorar sus propiedades en el
amasado de la harina, al modificar la estructura del
gluten. Los fenómenos implicados, oxidaciones en
ambos casos, son semejantes a los que se producen de
forma natural cuando se deja envejecer la harina, por
lo que también se le llama a veces "envejecedores de
la harina" o "mejorantes panarios" En España no está
autorizada la utilización de ninguna de estas
sustancias en la fabricación del pan. Los agentes
mejorantes autorizados son el ácido ascórbico (E-300)
y distintos tipos de enzimas
E 921
L-Cistina y sus clorhidratos
Ver E 920
E 922
Persulfato potásico
Ver E 920
E 923
Persulfato amónico
Ver E 920
E 924
Bromuro potásico
Ver E 920
E 925
Cloro
En la industria alimentaria se utiliza como
desinfectante del equipo y del agua a utilizar, así
como del agua de bebida. También como agente en el
tratamiento de harinas. En forma pura es un gas muy
venenoso, ya que una concentración de 60 mg/m3 de
aire pueden causar la muerte en 15 minutos,
habiendose utilizado incluso como un agente para la
guerra química. Su uso es sin embargo esencial para
garantizar la calidad higiénica del agua de bebida, y
disuelto en las cantidades adecuadas no causa
problemas a la salud.
E 926
Bióxido de cloro
Ver E 920
E 927
Azoformamida
Ver E 920
E 927 b Carbamida
Página inicial
Servicios
Tarifas  Pedidos Microbiología alimentaria Aditivos
Alimentarios
Normativa ENAC