<<  <  >  >>

MÓDULO DE
SENSIBILIZACIÓN
AMBIENTAL
Con la revisión y el correcto reglado
El ruido excesivo tiene consecuen-
cias negativas en nuestra salud física y
del coche evitaríamos las emisiones de
mental, así como en nuestras relacio-
adicionales de CO2.
nes sociales.
El 40% de la energía del hogar se
El 72% de las calles de Madrid, por
destina a calefacción y ésta es respon-
ejemplo, soporta niveles superiores a
sable de la emisión de 1.000 millones
65 decibelios, límite a partir del cual,
de toneladas de CO2 anuales y del 12%
la Organización Mundial para la Salud
de los gases responsables de la lluvia
considera el ruido peligroso.
ácida (NOx y SOx) (ver Figura 8).
Respetar los niveles de emisión de
El ruido
ruidos, establecer sistemas y barreras
aislantes o planificar correctamente
Los diferentes medios de transporte
tanto la ubicación de las actividades
de personas y mercancías y toda la
ruidosas como las sensibles (hospitales,
actividad urbana (obras, actividades
escuelas...) son algunas de las estrate-
industriales, ocio, megafonía...) han
gias a seguir en las ciudades para dis-
contribuido al aumento de los niveles
minuir la contaminación acústica o sus
de ruido hasta convertir la contamina-
efectos nocivos. Estas cuestiones y otras
ción acústica en un problema añadido
relacionadas con la contaminación
de la vida en la ciudad (ver figura 7).
acústica, las regula la Ley 37/2003, de
17 de noviembre, del ruido.
Las zonas verdes arboladas contri-
buyen a paliar los efectos de la conta-
minación y el ruido en las ciudades,
además de suavizar las variaciones cli-
máticas.
Residuos urbanos
Son los generados en las zonas
urbanas como consecuencia de la acti-
vidad cotidiana de sus habitantes (co-
mercios, oficinas, servicios, domicilios,
etc.) Comúnmente los conocemos
como "basuras".
Dada la gran cantidad de residuos
que se generan diariamente, es impres-
cindible realizar una buena gestión, es
decir, una recogida, transporte y trata-
LA MAQUINARIA DE OBRA PRODUCE UNA FUERTE
miento perfectamente organizados y
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
36