MÓDULO DE
SENSIBILIZACIÓN
AMBIENTAL
bre las ciudades, pueden aumentar la
Contaminación atmosfé-
nubosidad y las precipitaciones loca-
rica, transporte y consu-
les hasta en un 20% (ver figura 9).
mo energético
- La disminución en la velocidad de
los vientos (hasta en un 20%) favo-
Las zonas urbanas están sometidas
rece la concentración de gases con-
a una amplia gama de contaminantes
taminantes.
con efectos directos sobre la salud.
Además, estos contaminantes erosio-
nan los edificios y perjudican el medio
Principales problemas
ambiente natural.
ambientales en las
ciudades
A la contaminación asociada a las
principales industrias, generalmente
localizadas en la periferia de las ciuda-
Podemos considerar las ciudades
des, hay que sumarle la producida en las
como grandes máquinas que consu-
zonas urbanas, originada fundamental-
men o importan enormes cantidades
mente por la calefacción y el tráfico.
de energía y recursos naturales. Esto
implica que se producen contamina-
ción y desechos que, si no se gestionan
de manera adecuada, pueden suponer
un problema ambiental.
Los problemas de contaminación en
las ciudades pueden tener distintos orí-
genes, entre los que cabe destacar el
consumo de energía, el tráfico, la con-
taminación atmosférica, el ruido y la
producción de residuos de distinta pro-
cedencia.
USAR LOS TRANSPORTES PÚBLICOS DISMINUYE LA
CONTAMINACIÓN
Buena parte de las emisiones de
CO2 procedentes de combustibles fósi-
les son causadas por los coches, al
igual que los NOx, gases responsables
de la lluvia ácida.
Compartiendo vehículo, no sólo
ahorramos combustible y contamina-
mos menos, sino que también mejora-
mos la eficacia de los transportes
públicos al disminuir la intensidad del
EL TRÁFICO PRODUCE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
tráfico.
Y ACÚSTICA
35