<<  <  >  >>
ADITIVOS

servicios, etc.)
Se incluirán las repercusiones que resulten o puedan resultar de:
1. Condiciones normales de funcionamiento
2. Condiciones de funcionamiento anormales
3. Incidentes, accidentes y situaciones de emergencia potenciales
4. Actividades pasadas, presentes y futuras
? Tecnologías disponibles para los procesos incluidos en el sistema de gestión medioambiental para la
corrección de sus efectos medioambientales.
? Técnicas de evaluación de los aspectos medioambientales, incluidas las de medición.
2.1.7. El verificador debe demostrar que su sistema de calificación asegura el conocimiento de la
legislación ambiental aplicable al centro por parte del equipo que lleva a cabo la verificación.
2.1.8. La persona o grupo de personas responsables de analizar los resultados del proceso de
verificación completo, y de la correspondiente toma de decisiones (validación o no de la declaración
medioambiental de centro) deben tener los conocimientos necesarios para evaluar adecuadamente
dichos resultados. Para ello deben poseer los conocimientos sobre sistemas de gestión medioambiental
y sobre el sector industrial específico equiparables a los del auditor jefe medioambiental además de un
conocimiento detallado del Reglamento y su aplicación.
2.1.9. Los verificadores medioambientales podrán subcontratar dentro del proceso de verificación
actividades (excepto las indicadas en el punto 2.1.3.) cumpliendo los siguientes requisitos:
? El verificador medioambiental mantendrá la responsabilidad de todas las actividades subcontratadas.
? El verificador medioambiental mantendrá un registro de todas las subcontrataciones efectuadas.
? El verificador deberá establecer un sistema de evaluación y supervisión efectiva de sus
subcontratistas para asegurarse que dicho subcontratista cumple las partes del Reglamento que le sean
de aplicación.
2.2 INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD
Los verificadores deberán ser independientes e imparciales.
Los verificadores medioambientales deberán poder demostrar que tanto su organización como su
plantilla están exentos de cualquier presión comercial, financiera o de otra índole que pudiera influir
en su dictamen o poner en tela de juicio su independencia y su honradez en relación con sus
actividades y que cumplen todas las normas aplicables al respecto.
Se entiende que los verificadores que cumplen con lo dispuesto en los artículos 4 y 5 de EN 45012
cumplen con los requisitos anteriormente mencionados.
2.2.1 El verificador medioambiental debe tener identidad legal propia. La documentación que
demuestre dicha situación legal debe estar a disposición de ENAC.
2.2.2. El acceso a los servicios de verificación debe ser libre para cualquier solicitante, no estando