El área de lavado (después de la descontaminación) puede compartirse con otras partes del
laboratorio, siempre que se tomen las debidas precauciones para evitar la transferencia de trazas de
substancias que podrían afectar negativamente al crecimiento microbiano. La conveniencia de la
separación física debe juzgarse considerando los parámetros específicos del laboratorio ( por ejemplo,
número de ensayos realizados, tipo de ensayos, etc.).
4.1.3 Con el objetivo de reducir el riesgo de contaminación y facilitar las labores de limpieza y
desinfección, se recomiendan a continuación y a título de ejemplo, una serie de medidas. Estas no son
exhaustivas y no todas ellas podrán aplicarse en todas las situaciones.
(i) referentes al diseño:
- las áreas de trabajo deben ser suficientemente espaciosas como para poder mantenerse limpias y
ordenadas. El espacio requerido dependerá del volumen de análisis realizados y de la organización
interna del laboratorio;
- uniones cóncavas entre suelo, paredes y techos;
- iluminación empotrada en los techos;
- las áreas de trabajo deben estar debidamente ventiladas, lo que puede conseguirse mediante
ventilación natural o forzada, o mediante el uso de unidades de aire acondicionado, equipadas con
filtros para el polvo en la entrada de aire;
- disponer de suficiente espacio para almacenamiento;
- las tuberías que transportan líquidos no deben pasar por encima de las superficies de trabajo, a no ser
que estén provistas de un revestimiento herméticamente sellado;
- no se recomienda el empleo de cortinas y /o persianas internas en las ventanas. Si esto fuera
inevitable, deben estar incluidas en el programa regular de limpieza del laboratorio;
- utilización de pantallas solares exteriores.
(ii) referentes a materiales:
- las paredes, techos, suelos y superficies de trabajo deben ser lisas, de material no absorbente y fácil
de limpiar y desinfectar;
- las superficies de madera de instalaciones y accesorios deben estar debidamente protegidas y
selladas. Evitar las maderas rugosas y sin revestir;
- no se recomiendan los azulejos como material de recubrimiento de las superficies de trabajo.