E 410
Goma garrofin
La goma garrofín se encuentra en las semillas
del algarrobo (Ceratonia siliqua), árbol
ampliamente distribuído en los paises de la
cuenca del mediterráneo. Es un polisacárido
muy complejo, capaz de producir soluciones
sumamente viscosas y se emplea
fundamentalmente como estabilizante de
suspensiones en refrescos, sopas y salsas. Es la
substancia de este tipo más resistente a los
ácidos. También se utiliza como estabilizante
en repostería, galletas, panes especiales,
mermeladas y conservas vegetales, nata
montada o para montar y otros usos. Se emplea
mezclado con otros polisacáridos para modular
sus propiedades gelificantes. En particular,
confiere elasticidad a los geles formados por el
agar y por los carragenanos, que si no serían
usualmente demasiado quebradizos, en especial
los primeros.
No se conoce ningún efecto de la ingestión de
esta substancia que sea perjudicial para la
salud.
E 412
Goma guar
Se obtiene a partir de un vegetal originario de
la india (Cyamopsis tetragonolobus), cultivado
actualmente también en Estados Unidos. Desde
hace cientos de años la planta se utiliza en
alimentación humana y animal. La goma se
utiliza como aditivo alimentario solo desde los
años cincuenta. Produce soluciones muy
viscosas, es capaz de hidratarse en agua fría y
no se ve afectada por la presencia de sales. Se
emplea como estabilizante en helados, en
productos que deben someterse a tratamientos
de esterilización a alta temperatura y en otros
derivados lácteos. También como estabilizante
en suspensiones y espumas. No se conocen
efectos adversos en su utilización como
aditivo.
E 413
Gomna tragacanto
La goma tragacanto es el exudado de un árbol
(Astrogalus gummifer) presente en Irán y
Oriente Medio. Es uno de los estabilizantes con
mayor historia de utilización en los alimentos,
probablemente desde hace más de 2000 años.
Es resistente a los medios ácidos y se utiliza
para estabilizar salsas, sopas, helados,
derivados lácteos y productos de repostería.
No se conocen efectos secundarios indeseables
tras la ingestión de cantidades bastante
mayores que las utilizadas como aditivo. Está
en estudio la posibilidad de que la goma
tragacanto sea sea capaz de producir alergia en
casos extremadamente raros.