realmente por las personas) en las que no
exista absolutamente ninguna posibilidad de
que se produzca esta agresión a la vejiga, el
riesgo no será muy pequeño, sino
simplemente nulo. No obstante, el uso de la
sacarina esta prohibido en algunos paises
como Canadá. En Estados unidos se planteó
su prohibición en 1977, pero las campañas
de las empresas afectadas y de algunas
asociaciones, entre ellas las de diabéticos,
motivaron que se dictara una moratoria a la
prohibición. La situación de la sacarina
quedó pues inestable en Estados unidos,
estando sometida a normas de etiquetado
estrictas con frases del tipo "Este producto
contiene sacarina, de la que se ha
determinado que produce cancer en
animales de laboratorio" y "el uso de este
producto puede ser peligroso para su salud".
E 957
Taumatina
Es una proteína extraída de una planta de
Africa Occidental, que en el organismo se
metaboliza como las demás proteínas de la
dieta. Figura en el libro Guiness de los
records como la substancia más dulce
conocida, unas 2500 veces más que el
azucar. Tiene un cierto regusto a regaliz, y,
mezclada con glutamato, puede utilizarse
como potenciador del sabor. Se utiliza en
Japón desde 1979. En Inglaterra está
autorizada para endulzar medicinas, en
USA para el chicle y en Australia como
agente aromatizante.
E 959
Neohesperidina dihidrocalcona
La denominada neoesperidina
dihidrocalcona (NHDC) se obtiene por
modificación química de una substancia
presente en la naranja amarga , Citrus
aurantium. Es entre 250 y 1800 veces mas
dulce que la sacarosa, y tiene un sabor
dulce mas persistente, con regusto a regaliz.
Se degrada en parte por la acción de la flora
intestinal.
E 965 i
Maltitol
E 965 ii
Jarabe de maltitol
E 966
Lactitol
E 967
Xilitol
E 999
Extracto de quilaya
E 1105
Lisozima