<<  <  >  >>
ADITIVOS

Se han publicado trabajos indicando que, en
animales de experimentación, dosis altas de
esta substancia actúan como cancerígeno y
teratógeno, lo que significa que produce
defectos en los fetos. También se han
indicado otros posibles efectos nocivos
producidos por su ingestión en dosois
enormes, como la elevación de la presión
sanguínea o la producción de atrofia
testicular.
Los datos acerca de su posible
carcinogenicidad son conflictivos. El efecto
cancerígeno no sería debido al propio
ciclamato, sino a un producto derivado de
él, la ciclohexilamina, cuya
carcinogenicidad tampoco está aun
totalmente aclarada. El organismo humano
no es capaz de transformar el ciclamato en
este derivado, pero sí la flora bacteriana
presente en el intestino. El grado de
transformación depende mucho de los
individuos, variando pues también la
magnitud del posible riesgo.
Todos los datos acerca de los efectos
negativos del ciclamato se han obtenido a
partir de experimentos en animales
utilizando dosis muchísimo mayores que las
ingeridas por un consumidor habitual de
bebidas bajas en calorías, por lo que la
extrapolación no es facil, y de hecho no
existe un acuerdo general acerca de la
seguridad o no del ciclamato. Desde su
prohibición en Estados unidos, la principal
compañía fabricante ha presentado a las
entidades gubernamentales varias
solicitudes para que esta prohibición fuera
retirada, en base a los resultados de
multiples experimentos posteriores a su
prohibición en los que no se demostraba
que fuese cancerígeno.
La elección, teniendo en cuenta que su
presencia se indica en la etiqueta,
corresponde finalmente al consumidor. Esta
substancia tiene mayores riesgos
potenciales en el caso de los niños, a los
que están destinados muchos productos que
la contienen, ya que en ellos la dosis por
unidad de peso es evidentemente mayor, al
ser ellos más pequeños. También sería mas
cuestionable su ingestión por mujeres
embarazadas. El riesgo ocasionado por el
consumo de este aditivo, caso de existir, es
sin duda sumamente pequeño, pero existen