E 230 Bifenilo
Estos conservantes se utilizan exclusivamente para el tratamiento
superficial de algunas frutas (cítricos, y el último de ellos también
plátanos) y de los papeles en los que se envuelven antes de introducirlas en
su embalaje. El objetivo de su utilizacin es evitar el ataque de mohos a la
fruta. Con la excepción del E-232, son insolubles en agua, por lo que no
desaparecen con un enjuagado sencillo de la fruta. Son substancias
bastante tóxicas. La OMS considera aceptable una ingestión diaria máxima
de solo 0,05 mg por Kg de peso corporal para el bifenilo y algo superiores
para los otros. Cuando pretenda utilizarse la corteza de naranjas o de
limones en repostería, es preferible lavarlos antes enérgicamente con agua
y detergente. En algunos paises es obligatorio informar al consumidor de
su presencia.
E 231 Ortofenilfenol
Ver E 230
E 232 Ortofenilfenato sódico
Ver E 230
E 233 Tiabenzol
Ver E 230
E 234 Nisina
La nisina es una proteina con acción antibiótica producida por un
microrganismo inofensivo presente en la leche fresca de forma natural y
que interviene en la fabricación de diferentes productos lácteos. Solo es
eficaz contra algunos tipos de bacterias y se utiliza en casi todo el mundo
(España incluida) como conservante de ciertos tipos de quesos procesados,
especialmente los fundidos. En otros paises, sobre todo en oriente medio,
se utiliza como conservante de la leche y de otros derivados lácteos ante
los problemas para mantener estos productos siempre en refrigeración. No
tiene aplicaciones médicas como antibiótico, y es por esto por lo que se
utiliza en tecnología alimentaria. Existe como un conservante natural en
algunos quesos y otros productos lácteos fermentados, producidos por su
flora de maduración. También la produce la propia flora intestinal humana.
La nisina ingerida es destruída rapidamente durante la digestión y sus
aminoácidos constituyentes se metabolizan junto con los procedentes de
las otras proteínas. Prácticamente carece de toxicidad o de poder
alergénico. Con la excepción de la nisina (E-234) todos los demás
antibióticos quedan reservados en la Unión Europea al uso médico,
prohibiéndose taxativamente su utilización como conservantes
alimentarios. Esto es así para evitar la aparición de cepas bacterianas
resistentes y la posible alteración de la flora intestinal de los
consumidores. El uso de antibióticos en medicina veterinaria está también
reglamentado para que no puedan llegar al consumidor como
contaminantes de la carne o de la leche.
E 235 Natamicina
La pimaricina, también llamada natamicina es un antibiótico útil en la
protección externa de ciertos alimentos contra el ataque de mohos. Su
utilización no está autorizada a nivel de la Comunidad Europea, pero sí en
España, de una forma transitoria. También está autorizada en Estados
Unidos y otros paises. En España se emplea para impregnar la superficie
de los quesos duros o semiduros, chorizo, salchichón y jamones. La
pimaricina se utiliza en medicina contra las cándidas.