- Eliminación de trazas de ciertos metales, como el
cobre o el hierro, que facilitan la oxidación.
Antioxidantes son las sustancias que actúan de acuerdo
a los dos primeros puntos, los que se basan en la
eliminación de metales se conocen como "sinérgicos de
antioxidantes", o agentes quelantes. Los antioxidantes
frenan la reacción de oxidación, pero a costa de
destruirse ellos mismos. El resultado es que la
utilización de antioxidantes retrasa la alteración
oxidativa del alimento, pero no la evita de una forma
definitiva. Otros aditivos alimentarios (por ejemplo, los
sulfitos) tienen una cierta acción antioxidante, además
de la acción primaria para la que específicamente se
utilizan.
Los colorantes en alimentación pueden ser naturales si
Colorantes
son extraidos de una fuente animal o vegetal, ya sea de
origen alimentario o no (por ejemplo obtenidos de
insectos) y artificiales. La separación no está muy clara
puesto que actualmente se pueden obtener colorantes
por síntesis química identicos a los naturales. Se suele
considerar que los colorantes naturales son inocuos, por
lo que las limitaciones en su uso suelen ser menores
que las aplicadas a los artificiales.
La principal causa de deterioro de los alimentos es el
Conservantes
ataque por diferentes tipos de microorganismos
(bacterias, levaduras y mohos). El problema del
deterioro microbiano de los alimentos tiene
implicaciones económicas evidentes, tanto para los
fabricantes (deterioro de materias primas y productos
elaborados antes de su comercialización, pérdida de la
imagen de marca, etc.) como para distribuidores y
consumidores (deterioro de productos después de su
adquisición y antes de su consumo). Se calcula que más
del 20% de todos los alimentos producidos en el mundo
se pierden por acción de los microorganismos. Por otra
parte, los alimentos alterados pueden resultar muy
perjudiciales para la salud del consumidor. La toxina
botulínica, producida por una bacteria, Clostridium
botulinum, en las conservas mal esterilizadas,
embutidos y en otros productos, es una de las
substancias más venenosas que se conocen (miles de
veces más tóxica que el cianuro). Las aflatoxinas,