Es el agente que, formando parte de la dirección facultativa, dirige el desarrollo de la obra en los aspec-
tos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales, de conformidad con el proyecto que la define, la
licencia de edificación y demás autorizaciones preceptivas y las condiciones del contrato, con el objeto
de asegurar su adecuación al fin propuesto.
Edificio:
Construcción fija, hecha con materiales resistentes, para habitación humana o para albergar otros usos.
Ejecución de la obra:
Véase Construcción.
Elementos estructurales:
Parte de una estructura distinguible físicamente. Por ejemplo: pilar, viga, losa, zapata, etc.
Estructura:
Conjunto de elementos, conectados entre ellos, cuya misión consiste en resistir las acciones previsibles
y en proporcionar rigidez.
Exigencias básicas de calidad de los edificios:
Características genéricas, funcionales y técnicas de los edificios que permiten satisfacer los requisitos
básicos de la edificación.
Influencia:
a) Influencia química, física o biológica que incide en una estructura, en las partes que la componen o
en los elementos resistentes no estructurales, y que puede afectar de manera desfavorable a su
comportamiento en servicio, y su resistencia y estabilidad.
b) Causa (que no pertenezca a las categorías de las acciones o de las mencionadas en a)) de efectos
desfavorables en el comportamiento en servicio, o en la resistencia y estabilidad de una estructura,
de las partes que la componen o de los elementos resistentes no estructurales. Por ejemplo: imper-
fecciones geométricas, defectos inducidos por los procesos de fabricación o montaje, errores
humanos, etc.
Influencia previsible:
Influencia que debe ser tenida en cuenta, conforme a la reglamentación vigente.
Licencia municipal de obras:
Acto administrativo por el cual el Ayuntamiento competente autoriza la ejecución de la obra proyectada,
una vez comprobada su conformidad con la legalidad aplicable.
Mantenimiento:
Conjunto de actividades destinadas a conservar el edificio o las partes que lo componen para que, con
una fiabilidad adecuada, cumplan con las exigencias establecidas.
Mantenimiento previsto:
Mantenimiento que, para cada edificio, consiste en el cumplimiento de las Instrucciones de uso y mante-
nimiento contenidas en el Libro del Edificio.
Marcado "CE":
Marcado que deben llevar los productos de construcción para su libre circulación en el territorio de los
Estados miembros de la Unión Europea y países parte del Espacio Económico Europeo, conforme a las
condiciones establecidas en la Directiva 89/106/CEE u otras Directivas que les sean de aplicación.
Particiones interiores:
Elemento constructivo del edificio que divide su interior en recintos independientes. Pueden ser verticales
u horizontales (suelos y techos).
Producto de construcción:
Aquel que se fabrica para su incorporación permanente en una obra incluyendo materiales, elementos
semielaborados, componentes y obras o parte de las mismas, tanto terminadas como en proceso de
ejecución.
27