propios del requisito básico de seguridad en caso de incendio, excepto en el caso de los edificios,
establecimientos y zonas de uso industrial a los que les sea de aplicación el "Reglamento de seguri-
dad contra incendios en los establecimientos industriales", en los cuales las exigencias básicas se
cumplen mediante dicha aplicación.
11.1. Exigencia básica SI 1: Propagación interior
Se limitará el riesgo de propagación del incendio por el interior del edificio, tanto al mismo edificio como a
otros edificios colindantes.
11.2. Exigencia básica SI 2: Propagación exterior
Se limitará el riesgo de propagación del incendio por el exterior, tanto en el edificio considerado como a
otros edificios.
11.3. Exigencia básica SI 3: Evacuación de ocupantes
El edificio dispondrá de los medios de evacuación adecuados para facilitar que los ocupantes puedan
abandonarlo o alcanzar un lugar seguro dentro del mismo en condiciones de seguridad.
11.4. Exigencia básica SI 4: Instalaciones de protección contra incendios
El edificio dispondrá de los equipos e instalaciones adecuados para hacer posible la detección, el control
y la extinción del incendio, así como la transmisión de la alarma a los ocupantes.
11.5. Exigencia básica SI 5: Intervención de bomberos
Se facilitará la intervención de los equipos de rescate y de extinción de incendios.
11.6. Exigencia básica SI 6: Resistencia estructural al incendio
La estructura portante mantendrá su resistencia al fuego durante el tiempo necesario para que puedan
cumplirse las anteriores exigencias básicas.
Artículo 12. Exigencias básicas de seguridad de utilización (SU)
1. El objetivo del requisito básico "Seguridad de Utilización" consiste en reducir a límites aceptables el
riesgo de que los usuarios sufran daños inmediatos durante el uso previsto de los edificios, como
consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.
2. Para satisfacer este objetivo, los edificios se proyectarán, construirán, mantendrán y utilizarán de
forma que se cumplan las exigencias básicas que se establecen en los apartados siguientes.
3. El Documento Básico "DB-SU Seguridad de Utilización" especifica parámetros objetivos y procedi-
mientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias básicas y la superación de los
niveles mínimos de calidad propios del requisito básico de seguridad de utilización.
12.1. Exigencia básica SU 1: Seguridad frente al riesgo de caídas
Se limitará el riesgo de que los usuarios sufran caídas, para lo cual los suelos serán adecuados para
favorecer que las personas no resbalen, tropiecen o se dificulte la movilidad. Asimismo se limitará el
riesgo de caídas en huecos, en cambios de nivel y en escaleras y rampas, facilitándose la limpieza de
los acristalamientos exteriores en condiciones de seguridad.
12.2. Exigencia básica SU 2: Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento
Se limitará el riesgo de que los usuarios puedan sufrir impacto o atrapamiento con elementos fijos o mó-
viles del edificio.
12. 3. Exigencia básica SU 3: Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento
Se limitará el riesgo de que los usuarios puedan quedar accidentalmente aprisionados en recintos.
12.4. Exigencia básica SU 4: Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada
Se limitará el riesgo de daños a las personas como consecuencia de una iluminación inadecuada en
zonas de circulación de los edificios, tanto interiores como exteriores, incluso en caso de emergencia o
de fallo del alumbrado normal.
12.5. Exigencia básica SU 5: Seguridad frente al riesgo causado por situaciones con alta ocupa-
ción
Se limitará el riesgo causado por situaciones con alta ocupación facilitando la circulación de las personas
y la sectorización con elementos de protección y contención en previsión del riesgo de aplastamiento.
15