<<  <  >  >>
PLAGUICIDAS

ÍNDICE
L 123/30
Diario Oficial de las Comunidades Europeas
24.4.98
ES
III. PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y TÉCNICAS
3.1. Aspecto (estado físico, color).
3.2. Propiedades explosivas.
3.3. Propiedades comburentes.
3.4. Punto de destello y otras indicaciones de inflamabilidad o ignición espontánea.
3.5. Acidez o alcalinidad y, si es necesario, pH (al 1% en agua).
3.6. Densidad relativa.
3.7. Estabilidad en el almacenamiento: estabilidad y plazo de conservación. Efectos de la luz, temperatura
y humedad sobre las características técnicas del biocida; reactividad frente al material del
recipiente.
3.8. Características técnicas del biocida, por ejemplo, humectabilidad, formación de espuma persistente,
fluidez, capacidad de vertido y pulverulencia.
3.9. Compatibilidad fisicoquímica con otros productos, incluidos otros biocidas con los que vaya a
autorizarse su uso.
IV. MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN YANÁLISIS
4.1. Métodos analíticos para determinar la concentración de la(s) sustancia(s) activa(s) en el biocida.
4.2. En la medida en que no estén contemplados en el punto 4.2 del anexo IIA, métodos analíticos,
incluidos el porcentaje de recuperación y límites de detección de los componentes toxicológica y
ecotoxicológicamente pertinentes del biocida o residuos del mismo cuando sea adecuado en:
a) suelo;
b) aire;
c) agua (incluida el agua potable);
d) fluidos y tejidos corporales, humanos y animales;
e) alimentos o piensos tratados.
V. USOS PREVISTOS Y EFICACIA DE ÉSTOS
5.1. Tipo de producto y ámbito de uso previsto.
5.2. Método de aplicación, incluida la descripción del sistema utilizado.
5.3. Dosis de aplicación y, si procede, concentración final del biocida y de la sustancia activa en el
sistema en que vaya a usarse el preparado, por ejemplo, agua de refrigeración, agua de superficie o
agua utilizada para calefacción.
5.4. Número y ritmo de las aplicaciones y, cuando proceda, toda información particular relativa a
variaciones geográficas o climáticas o a períodos de espera necesarios para proteger al ser humano y
a los animales.
5.5. Función, por ejemplo, fungicida, rodenticida, insecticida, bactericida.
5.6. Organismos u organismos nocivos que deben controlarse y productos, organismos u objetos que
deben protegerse.
5.7. Efectos en los organismos objetivo.
5.8. Modo de acción, incluido el plazo de tiempo, en la medida en que no esté comprendido en el
punto 5.4 del anexo IIA.
428