BUENAS PRÁCTICAS
AMBIENTALES
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
Agua
Energía
Realizar campañas de información y formación
Realizar campañas de información y formación
entre los empleados para el ahorro energético.
entre los empleados para el ahorro de agua.
Realizar un estudio del consumo eléctrico por
Solicitar la realización de inspecciones de la
zonas paraestablecer objetivosde reducción.
instalación de fontanería para detectar fugas y
goteras.
Aprovechar la incineración de los desechos para
la obtención de energía.
Controlar de forma diaria el consumo de agua
en las distintas zonas de proceso, mediante la
Usar equipos de bajo consumo y desconectar las
instalación de contadores secundarios.
máquinas que no se usen para evitar el despilfa-
rro energético.
Planificar cuánta agua se puede ahorrar en los
distintos procesos productivos y poner en mar-
Revisar regularmente los equipos y maquinaria
cha un plan de reducción de consumo.
de forma que el consumo energético sea ópti-
mo.
Limpiar las zonas de almacén asfaltadas me-
diante barredoras mecánicas para ahorrar
Utilizar combustibles de alta eficiencia ener-
agua.
gética.
Instalar en los baños dispositivos limitadores de
Instalar interruptores con temporizador en las
presión y difusores, ya que permiten una lim-
zonas de servicios, vestuarios, etc.; así se evi-
pieza correcta con un menor consumo de agua.
tará el que se queden luces encendidas innece-
sariamente.
Instalar grifos con temporizador, de forma que
no exista la posibilidad de que se queden abier-
Moderar la intensidad de la luz en las zonas
tos.
menos necesarias y revisar continuamente los
niveles de iluminación.
Reducir el volumen de las cisternas mediante la
introducción de botellas de agua llenas de
Sustituir dispositivos de alumbrado incandes-
arena o bajando la boya. Como norma general,
cente por sistemas basados en tubos fluores-
utilizar aparatos sanitarios con sistemas de
centes o lámparas de sodio para reducir el
ahorro de agua, por ejemplo de doble pulsa-
consumo.
ción.
No apagar ni encender con frecuencia los tubos
fluorescentes, puesto que su mayor consumo de
energía se produce en el encendido.
Limpiar periódicamente los sistemas de ilumi-
nación para que no existan obstáculos que dis-
minuyan la intensidad lumínica.
Aislar puertas y ventanas para evitar las pérdi-
das en los sistemas de climatización.