LA FAMILIA PROFESIONAL
RECURSOS MATERIALES UTILIZADOS
Herramientas y Utillajes
Pinzas, serruchos, tornos, limas, cepillos, sierras, seguetas, útiles de medida, brocas,
acanaladores, tornillos, prensas, martillos, grapadoras, discos, fresas, bancos de
montaje, destornilladores, pinceles, escuadras, gubias, hachas de corchero, etc.
Maquinaria y Equipos
Sierras eléctricas, cepilladoras mecánicas, tornos, compresores, taladros, fresadoras,
encoladoras, pistolas de grapado, sierras de cinta, lijadoras, tornos de banco, tableros
de dibujo, bancos de carpintería, tupís, maquinarias de extracción de polvo, etc.
Materias Primas y de Consumo
Maderas, pastas de madera, conglomerados de madera y corcho, contrachapados, fibras
vegetales, corcho, caña, junco, mimbre, chapas, barnices, pinturas, disolventes,
tornillos, aceites, lacas, clavos, tableros, puntas, grapas, colas, cristales, papel de lija,
energía eléctrica, agua, combustibles, etc.
Instalaciones y Otros
Talleres, serrerías, almacenes y baños que necesitan de instalación eléctrica, tomas de
agua, sistema de climatización, iluminación, sistema de comunicaciones, extractores,
etc.
RESIDUOS QUE SE GENERAN
Papel y cartón: Son residuos resultantes principalmente de los embalajes.
Peligrosos: Son residuos que necesitan una gestión especial. Principalmente restos de aceites
lubricantes de las máquinas, restos de pinturas, pegamentos, barnices y tintes, así como los envases
que los contenían, baterías, tóner, etc..
Plásticos: Se generan en una cuantía importante, puesto que, en muchos casos, se utilizan sus
derivados para embalajes.
Residuos asimilables a urbanos: Son los residuos que se producen en mayor cuantía. Se derivan de
la propia actividad y, en la mayoría de los casos, no precisan una gestión especial, aunque es
conveniente su valorización de la mejor manera posible. Entre ellos están restos de madera,
corcho, metal, fibras vegetales, serrín, virutas, etc., que, en general, pueden ser reutilizados a
través de "Bolsas de Subproductos".
Vidrio: Se produce principalmente en el proceso de añadido de elementos de vidrio a determinadas
elaboraciones.
Emisiones atmosféricas: Son de gran importancia, ya que en la mayoría de estas actividades se
produce gran cantidad de polvo y ruido. Además, la maquinaria que funciona por medio de
motores de combustión también genera emisión de contaminantes a la atmósfera.