<<  <  >  >>

Prioridades estratégicas en salud laboral desde el punto de vista de los profesionales (OSL WP05-002)
Mutuas. En el primer aspecto, las propuestas formuladas pretendían implantar sistemas bonus-
malus, permitir el aseguramiento del recargo de prestaciones, establecer una parte de la
prestación económica por contingencias profesionales con cargo directo al empresario, igualar
las prestaciones de incapacidad temporal por todo tipo de contingencias y ajustar anualmente
las tarifas de aseguramiento para conseguir un sistema sin déficit ni excedentes. Respecto a
las propuestas de reforma de las mutuas se planteaban las de limitar la competencia entre
mutuas, implantar la codecisión para la elección de la Mutua y la gestión paritaria, así como
una propuesta de estudiar la viabilidad de reordenar el sector promoviendo la especialización
sectorial o territorial.
Ninguna de las propuestas ofrecidas en este abanico ha merecido un consenso amplio
respecto a su bondad para mejorar la calidad y efectividad del sistema preventivo y únicamente
la referente a implantar un sistema bonus-malus en las primas de accidentes de trabajo de la
Seguridad Social ha sido votada por más de 2/3 de los participantes cumpliendo así el criterio
de mayoría suficiente (Tabla 12). Por otra parte, cerca de la mitad de los participantes han
considerado negativamente la propuesta de permitir que el recargo de prestaciones sea
asegurable.
En la mayoría de las propuestas que no han obtenido un acuerdo suficiente, la dispersión de
opiniones es muy notable y las puntuaciones se extienden a lo largo de todo el rango (Gráfico
9). Únicamente las propuestas referidas a limitar la competencia entre mutuas y a ajustar
anualmente las tarifas de aseguramiento presentan una dispersión algo menor.
17
Observatorio de Salud Laboral (OSL), 2006
17