Prioridades estratégicas en salud laboral desde el punto de vista de los profesionales (OSL WP05-002)
Relación de las acciones de mejora que, sin haber obtenido consenso, han sido
respaldadas por una mayoría superior a 2/3 sin superar el 80%
Código
ACCIONES CON MAYORIA SUFICIENTE
Acción
Desarrollar iniciativas de incentivación económica y/o social de la prevención (créditos blandos,
1.4
incentivos fiscales, premios, etiquetas, presencia en embajadas comerciales, etc.)
2.4
Desarrollar programas intersectoriales para la evaluación y prevención de riesgos emergentes
Establecer un Conjunto Mínimo de Datos sobre riesgos y daños, de declaración obligatoria para los
3.4
Servicios de Prevención
Elaborar un Código de Buenas Prácticas de los Servicios de Prevención, con participación de las
4.3
sociedades científicas y profesionales
Reformar los sistemas indemnizatorio y sancionador de modo que se garantice la equidad respecto a
5.1
las víctimas, se clarifique la exigencia de responsabilidades y se mejoren la eficacia y la rapidez del
control jurisdiccional de las sanciones impuestas.
Promover la especialización de la fiscalía en materia de prevención y garantizar un apoyo efectivo de
5.2
la Inspección de Trabajo a su labor
Reforzar, mejorar y agilizar los mecanismos dirigidos a responsabilizar al vendedor de la adecuación
5.7
a la normativa de los equipos de trabajo
Simplificar la normativa en prevención de riesgos laborales mediante la refundición de los textos
5.8
reglamentarios y/o la elaboración de guías prácticas que sinteticen los criterios de actuación
dispersos en diferentes normas
Promover una Política de Gobierno unificada y con objetivos que sustituya a las actuales políticas
7.1
competenciales por ministerios
Crear una Agencia Estatal para la Salud y Seguridad en el Trabajo que integre las competencias
7.4
actualmente dispersas en los distintos departamentos
Constituir un órgano interterritorial para la armonización de las políticas preventivas estatales y
7.5
autonómicas
Destinar un 15% de los fondos de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales a
8.7
actividades de I+D+i en SST
Desarrollar un plan de apoyo a las redes de institutos tecnológicos para potenciar actividades de
8.9
I+D+i orientadas a la empresa
9.1
Implantar sistemas bonus-malus en las primas de accidentes de trabajo de la Seguridad Social
6
Observatorio de Salud Laboral (OSL), 2006
6