<<  <  >  >>
Google

  


NUEVOS ENTORNOS
DE OFICINAS
La irrupción de las nuevas tecnologías en la oficina ha dado al
mobiliario un valor representativo absolutamente nuevo. Como se ha
visto, los muebles deben responder a criterios ergonómicos, sobre
todo, cuando van destinados a un espacio de oficina, donde las
personas pasan la mayor parte de su tiempo.
Pero para que el trabajo se desarrolle saludablemente, debemos
atender a otros factores (distribución, iluminación, ruidos, organiza-
ción...). Sería antiergonómico considerar aisladamente los factores
que intervienen en una tarea cualquiera, ya que los factores sólo
tienen sentido si se los considera globalmente.
Además asistimos a un cambio de todo el entorno de ese espacio
de oficina. La primera observación que debemos puntualizar es que,
partiendo de la base de que los aparatos de tecnología de la información
tienen una vida media de tres a cinco años y que el mobiliario de
oficina (por supuesto si es de calidad) tiene una vida útil superior a
quince años, el mobiliario en su conjunto ha de sobrevivir a dos o tres
generaciones de avances técnicos.
Por otra parte, el mobiliario debe responder a las necesidades que
imponen las nuevas tendencias en la organización de espacios de
oficina. Hoy se tiende a los despachos agrupados por funciones, con
el objetivo de aunar las ventajas de las oficinas en grandes espacios
y de los pequeños despachos separados por mamparas. Esto se
resumiría de la siguiente forma: correspondencia entre el tamaño de
las unidades funcionales organizativas y de sus correspondientes
espacios. Lugares de trabajo de múltiple uso, o bien un múltiple uso
de un medio de trabajo por parte de diversos trabajadores, o equipos
49