<<  <  >  >>
Google

  


ella. Si es demasiado alta para usted, la mejor solución es subir la
altura del asiento y prevenir las molestias en muslos y piernas usando
un reposapiés.
4. Si encuentra el asiento demasiado profundo, o bien no podrá utilizar
el respaldo, o bien apreciará la presión que ejerce el borde delantero
del asiento sobre la parte de atrás de las rodillas y sobre las pantorrillas.
Puede disminuir la profundidad del asiento moviendo hacia delante
el respaldo. Si no es posible, deberá utilizar una silla más pequeña.
5. Ajuste la altura del respaldo de manera que quede espacio suficiente
entre el asiento y el respaldo para que quepan las nalgas y obtenga
un buen soporte en la parte baja de la espalda. Si trabaja con un
terminal de ordenador puede pasar más tiempo reclinado hacia atrás.
Por lo tanto, si es posible, use un respaldo más alto.
6. Si tiene que leer o escribir sobre la mesa durante mucho tiempo
procure reducir al máximo la flexión del tronco. Puede usar un atril
para leer.
7. Si la silla dispone de un mecanismo para inclinar el asiento, pruebe
a inclinarlo suavemente hacia delante cuando lea o escriba.
8. Evite permanecer sentado en la misma postura durante mucho
tiempo seguido. Cambie de postura regularmente. Realice estiramientos
de brazos, piernas y columna con regularidad durante su jornada
laboral.
9. Experimente con distintas posturas y seleccione las que le resulten
más cómodas.
Un último consejo muy saludable: Procure hacer ejercicio y
mantenerse en forma, puesto que un buen desarrollo de los músculos
dorsales y abdominales ayuda a prevenir el dolor de espalda.
48