<<  <  >  >>
Google

  


RECOMENDACIONES
La elección
del mobiliario de oficina
(1)
En el capítulo 3 de este documento se reproducen algunas
recomendaciones claves para una acertada elección del mobiliario de
oficina. Se han utilizado como fuente de información estudios de
diferentes organismos, principalmente unas Guías de Recomendaciones
editadas por el Instituto de Biomecánica de Valencia, IBV.
3.1 - MOBILIARIO DE OFICINA CONVENCIONAL.
En este apartado se excluye el uso intensivo de ordenadores, que
se analizará en páginas posteriores.
La gran variedad de usos y la pluralidad de usuarios se resuelve
satisfaciendo los siguientes requisitos:
- Márgenes de ajustabilidad a las dimensiones funcionales.
- Posibilidad de cambiar de postura frecuentemente.
- Posibilidad de acceso al entorno de trabajo.
Para cuyo cumplimiento se ofrecen las siguientes recomendaciones
generales:
Dimensiones regulables.
Este requisito implica la posibilidad de fijar el mobiliario a las
necesidades del usuario.
Los ajustes aconsejables son los relativos a: la altura del asiento
(imprescindible, para la diversidad de usuarios), inclinación del respaldo
(imprescindible, para la diversidad de tareas) y altura del soporte
lumbar (aconsejable). Los elementos de regulación deben ser simples
en lo que se refiere a su manejo y accesibles mientras el usuario está
sentado en la silla.
11