PRESENTACIÓN
El presente documento elaborado por la Entidad Nacional de Acreditación ENAC describe los
criterios generales que deben cumplir las Organizaciones y Personas que deseen ser acreditadas por
ENAC como verificadores medioambientales conforme a lo indicado en el Reglamento CEE nº
1836/93 del Consejo de 29 de Junio de 1993 (en adelante " el Reglamento") y teniendo en
consideración el contenido del Real Decreto 85/1996 de 26 de enero por el que se establecen las
normas para la aplicación del citado Reglamento.
Este documento se basa en lo indicado en el Reglamento y especialmente en el contenido de su Anexo
III, "Requisitos relativos a la acreditación de los verificadores medioambientales y a las funciones del
verificador". Asimismo, tiene en cuenta algunos aspectos aplicables de la Guía EAC/G5 "Guía para la
Acreditación de Entidades de Certificación de Sistemas de Gestión Medioambiental".
Para una adecuada comprensión de los requisitos de acreditación se incluye en negrita el texto del
Reglamento en aquellos puntos que se refieren a las actividades y funciones del Verificador
Medioambiental y a continuación, en letra cursiva, se incluyen comentarios, explicaciones y detalles
de aplicación que ayuden a comprender los requisitos del Reglamento y la forma en que ENAC los
entiende y aplica. Los comentarios han sido numerados consecutivamente para facilitar su
comprensión.
En el caso de que el verificador medioambiental no siga dichos comentarios, explicaciones y detalles
de aplicación deberá demostrar a la Entidad de Acreditación que los mecanismos implantados
mantienen los mismos niveles de exigencia y aseguran el cumplimiento de los requisitos descritos en
el Reglamento.
Este documento ha sido elaborado para ser utilizado por los auditores y expertos de ENAC en sus
funciones de evaluación, así como por los verificadores que soliciten la acreditación de ENAC.
Los criterios generales que se recogen en el presente documento pueden ser completados en base a
futuras experiencias, por otros de carácter específico o sectorial. Así mismo se tendrán en cuenta para
su futura actualización las posibles modificaciones de la Reglamentación y normativa aplicable.
Con su participación en la "European Cooperation for Accreditation" (EA), cuyos otros miembros son
los equivalentes de ENAC en los demás países europeos, la Entidad Nacional de Acreditación trabaja
en la definición de criterios armonizados para su utilización común por las entidades de acreditación
de los distintos Estados miembros.