<<  <  >  >>
ADITIVOS

puedan tener un efecto significativo.
Instrumentos de medida
5.5 El uso correcto junto con el mantenimiento, limpieza y calibrado periódicos, no garantiza
necesariamente el funcionamiento adecuado de un instrumento. La comprobación del correcto
funcionamiento de los instrumentos utilizados en el análisis físico-químico de alimentos, que
usualmente generan una señal eléctrica relacionada con una propiedad de una sustancia analizada, la
cual se presenta gráfica o digitalmente, no requiere una verificación de cada uno de los módulos que
los integran (detectores, amplificadores, etc.) sino una verificación de su respuesta frente a sustancias
de propiedades o concentraciones conocidas.
5.6 La frecuencia de dichas comprobaciones se determinará en función de la experiencia basándose en
el tipo, comportamiento previo y necesidades del equipo. Los intervalos entre los mismos deben ser
inferiores al período en el que se haya observado que el equipo puede sufrir distorsiones más allá de
los límites aceptables.
Patrones físicos
5.7 Cuando los parámetros físicos sean críticos para el correcto desarrollo de un ensayo, el laboratorio
debe poseer o tener acceso a los patrones correspondientes, como medio para llevar a cabo las
calibraciones.
5.8 Los patrones deben almacenarse y utilizarse de manera que se preserve su estado de calibración.
Debe tenerse en cuenta las recomendaciones del fabricante en relación a su almacenamiento que se
incluyen en la documentación que los acompaña.
Ordenadores y procesadores de datos
5.9 Los requisitos en relación a ordenadores se describen en el Anexo C.
Uso de equipos ajenos
5.10 Cuando se tengan que utilizar equipos ajenos, para asegurarse de su calidad, se comprobará y
documentará el cumplimiento de los requisitos del documento CGA-ENAC-LE que les afecte. Al
menos específicamente se comprobará:
- Adecuación del equipo a los requisitos de la norma de ensayo (diseño, exactitud, etc.)
- Datos del equipo exigidos por el documento CGA-ENAC-LE punto 5.3.3.
- Instrucciones de uso
- Registros de actividades de mantenimiento realizadas
- Certificado de calibración en vigor
5.11 En función de lo anteriormente expuesto y de la experiencia previa, se determinará si es
necesaria una verificación funcional, calibración previa al uso, etc.