<<  <  >  >>
ADITIVOS

Además de la calibración completa, las balanzas se deben verificar rutinariamente (a diario o antes de
usar) para asegurarse que están en condiciones adecuadas de uso; estas verificaciones deben quedar
registradas. En el caso de balanzas de precisión deben tenerse en cuenta las condiciones ambientales
y/o de ubicación.
5.3.6 Material volumétrico
El laboratorio debe realizar una verificación inicial de los equipos volumétricos tales como
dispensadores y pipetas automáticas, y realizar controles periódicos para garantizar que los equipos
cumplen en todo momento las especificaciones requeridas. Debe mantenerse un registro actualizado
de estas operaciones.
La verificación no será necesaria para el material de vidrio que haya sido certificado para una
tolerancia especifica.
El material volumétrico de vidrio y el desechable "de un solo uso", se recomienda que provenga de
empresas certificadas según 1SO 9000. Es conveniente realizar controles aleatorios de su precisión.
Si las empresas proveedoras no están certificadas según ISO 9000, el laboratorio debería verificar
cada lote de equipos.
5.3.7 pH-metros, conductivímetros, medidores de oxígeno y equipos similares
Los pH-metros, conductivímetros, medidores de oxígeno y otros equipos similares deben verificarse
periódicamente o antes de ser utilizados.
En el caso de los pH-metros la verificación se hará diariamente o cada vez que vayan a utilizarse si su
uso no es diario. Periódicamente se verificará el funcionamiento correcto de los electrodos.
Estas verificaciones deberán quedar registradas.
5.3.8 Cabinas de flujo laminar y de seguridad biológica
En las cabinas de flujo laminar debe verificarse periódicamente la velocidad del aire, estado de los
filtros y control microbiológico de esterilidad del aire. En las cabinas de seguridad biológica debe
comprobarse además su estanqueidad.
Estas verificaciones deben quedar registradas.
5.3.9 Otros equipos
Cuando la humedad influya en el resultado del ensayo, deberán calibrarse los higrómetros para
garantizar la trazabilidad a patrones nacionales o internacionales.