E 538
Ferrocianuro cálcico
E 541 i
Fosfato acido de aluminio y sodio
E 551
Oxido de silicio
E 552
Silicato cálcico
E 553 a
Silicato de magnesio sintético
E 553 a
Trisilicato magnésico
E 553 b
Talco
E 554
Silicato de sodio y aluminio
E 555
Silicato de potasio y aluminio
E 556
Silicato de calcio y aluminio
E 558
Bentonita
E 559
Caolín
E 570
Acidos grasos
E 574
Acido glucónico
E 575
Glucono delta lactona
E 576
Gluconato sódico
E 577
Gluconato potásico
E 578
Gluconato cálcico
E 579
Gluconato ferroso
E 585
Lactato ferroso
E 478
Esteres mixtos de ácido láctico y ácidos grasos alimenticios
Se utilizan en pastelería, repostería y
con el glicerol y el propilenglicol
elaboración de galletas. Son especialmente
útiles en la elaboración de cremas batidas y
muy eficaces para lograr una buena
distribución de la grasa en la elaboración de
productos de repostería.
De sus dos constituyentes, los ácidos grasos
son los componentes principales de todas las
grasas domésticas, por lo que el componente
extraño es el prolipenglicol. La ingestión diaria
admisible de esta última substancia es de hasta
25 mg/kg de peso. No están autorizados en
algunos paises.
E 480
Acido estearil-2-láctico
Son ésteres del ácido esteárico y un dímero del
ácido láctico, obtenidos por la industria
química, aunque los componentes son
substancias naturales. Se encuentran entre los
más hidrófilos de los emulsionantes. Se utilizan
en pastelería, repostería y fabricación de
galletas y panes. La ingestión diaria admisible
es de 20 mg/Kg .