<<  <  >  >>
ADITIVOS

E 475
Esteres poliglicéridos de los ácidos grasos
Se utilizan en confitería, repostería, bollería y
fabricación de galletas para mejorar la
retención de aire en la masa, en margarinas y
otras grasas comestibles, especialmente en las
grasas utilizadas para elaborar adornos de
pastelería y para evitar el enturbiamiento de
algunos aceites usados para ensaladas. Dado
que favorece la formación de emulsiones de
grasa en agua, se utiliza también en la
fabricación de helados y salsas. En algunos
paises no están autorizados.
E 476
Polirricinoleato de poliglicerol
Consiste en la combinación de un polímero del
ácido ricinoleico con el poliglicerol. Se puede
utilizar en repostería, especialmente en
recubrimientos de chocolate. La ingestión
diaria admisible es de 75 mg/Kg de peso.
E 477
Esteres de propilenglicol de los ácidos grasos
Se utilizan en pastelería, repostería y
elaboración de galletas. Son especialmente
útiles en la elaboración de cremas batidas y
muy eficaces para lograr una buena
distribución de la grasa en la elaboración de
productos de repostería.
De sus dos constituyentes, los ácidos grasos
son los componentes principales de todas las
grasas domésticas, por lo que el componente
extraño es el prolipenglicol. La ingestión diaria
admisible de esta última substancia es de hasta
25 mg/kg de peso. No están autorizados en
algunos paises.
E 479 b Aceite de soja oxidado por calor y reaccionado con mono y Este emulsionante es una mezcla compleja de
diglicéridos de los ácidos grasos
productos obtenidos en las reacciones que lo
definen. La presencia de productos de
oxidación de los ácidos grasos insaturados se
cuestiona cada vez más desde el punto de vista
de la salubridad de los alimentos. Este aditivo
no se utiliza en España.
E 481
Estearoil-2-lactilato sódico
Son ésteres del ácido esteárico y un dímero del
ácido láctico, obtenidos por la industria
química, aunque los componentes son
substancias naturales. Se encuentran entre los
más hidrófilos de los emulsionantes. Se utilizan
en pastelería, repostería y fabricación de
galletas y panes. La ingestión diaria admisible
es de 20 mg/Kg .
E 482
Estearoil-2-lactilato cálcico
Ver E 481
E 483
Tartrato de estearoilo
Este emulsionante se utiliza en España
únicamente en repostería, bollería y
elaboración de galletas (hasta el 0.3%) y, sin
limitación, en sopas deshidratadas. No se
conocen efectos nocivos.
E 491
Monoestearato de sorbitano
Ver E 432