<<  <  >  >>
ADITIVOS

Productos para tratamiento de harinas Estas sustancias se utilizan con dos objetivos: Para
blanquear la harina, al destruir los carotenoides
presentes, y para mejorar sus propiedades en el
amasado de la harina, al modificar la estructura del
gluten. Los fenómenos implicados, oxidaciones en
ambos casos, son semejantes a los que se producen de
forma natural cuando se deja envejecer la harina, por lo
que también se le llama a veces "envejecedores de la
harina" o "mejorantes panarios" En España no está
autorizada la utilización de ninguna de estas sustancias
en la fabricación del pan. Los agentes mejorantes
autorizados son el ácido ascórbico (E-300) y distintos
tipos de enzimas
En este grupo se sitúan aquellas substancias, también
Quelantes
denominadas a veces sinérgicos de antioxidantes, que
tienen acción antioxidante por un mecanismo
específico, el secuestro de las trazas de metales
presentes en el alimento. Estas trazas (cobre y hierro
fundamentalmente) pueden encontrarse en el alimento
de forma natural o incorporarse a él durante el
procesado, y tienen una gran efectividad como
aceleradores de las reacciones de oxidación.
Algunos de estos aditivos tienen también otras
funciones, como acidificantes o conservantes, mientras
que también otros aditivos cuya principal función es
distinta, tienen una cierta actividad antioxidante por
este mecanismo, por ejemplo, los fosfatos, el sorbitol,
etc.