<<  <  >  >>

Almacenamiento de productos perecederos.
El almacenamiento de estos productos ha de realizarse en refrigeración o congela-
ción, ya que estas temperaturas ralentizan o detienen el crecimiento de la mayoría
de las bacterias patógenas.
[F]
Fíjate
Para que la temperatura de nuestras cámaras sea la adecuada has de recor-
dar:
· No introducir alimentos calientes en las cámaras.
· Abrir las puertas de las cámaras el mínimo tiempo posible.
· Mantener el interior limpio y seco.
· Controlar el hielo acumulado, ya que este dificulta el enfriamiento y
perjudica el funcionamiento de la cámara.
Control de las temperaturas de las cámaras.
La temperatura de las cámaras de refrigeración y congelación han de ser revisadas
a menudo para asegurar que mantienen las temperaturas adecuadas y prevenir así
el crecimiento de las bacterias.
Mediante una sencilla plantilla podremos controlar las temperaturas de nuestras
cámaras durante cada día del mes. Así sabremos si alguna de ellas está funcio-
nando de manera incorrecta. Igualmente es recomendable tener otra plantilla para
los congeladores.
C6
Es muy importante que las tomas de las temperaturas se hagan al principio y al final
de cada jornada, nunca entre medio, ya que, a mitad de jornada, las cámaras se
abren y cierran constantemente, y el valor que tomásemos nunca sería el correcto.
49
Guía de Prácticas Correctas de Higiene | C6 | Prácticas Correctas de Higiene Alimentaria Durante las Fases de Elaboración del Producto