GESTION Y POLITICA
organización, la capacidad para integrar cuestiones o la destreza
nuevos profesores reciban todo el apoyo y cuenten con todas
en la escritura. Sin embargo, la precisión y validez de este tipo
las oportunidades de ampliación de conocimientos que sea
de exámenes de desarrollo de temas parecen ser escasas. Los
posible. Los recién llegados deben asumir la cultura interna de
exámenes tipo test con varias respuestas entre las que se debe
la organización, pero también tienen que sentirse animados a
elegir una son menos subjetivos, pero son difíciles de preparar
expresarse con libertad y a participar en los procesos de toma de
para que sean buenos; además, no permiten apreciar ciertos
decisiones que puedan afectar a los programas de enseñanza e
conocimientos prácticos. Otra forma de examinar es por medio
investigación. Asimismo, se les informará de todo lo referente a
de preguntas cortas que se diferencian de los métodos anteriores
su actuación como profesores de una forma cuidadosa y posi-
en que el alumno va recibiendo de forma progresiva la informa-
tiva; si es necesario, se les ofrecerá apoyo para poner remedio a
ción sobre un problema; se le pide al alumno que vaya dando
alguna limitación concreta que puedan tener. En muchos depar-
respuestas cortas, con lo que no se le dan pistas ni se le presenta
tamentos se ha visto que puede ser extraordinariamente útil
un conjunto de alternativas entre las que debe escoger la más
mantener reuniones periódicas del personal para tratar temas de
adecuada. Los exámenes orales pueden medir la capacidad para
enseñanza y de evaluación. Otras medidas importantes para el
resolver problemas, el buen criterio profesional, la capacidad de
perfeccionamiento de los profesores son los intercambios con las
comunicación y la habilidad para mantener la compostura en
empresas y los permisos sabáticos. También puede ayudar a
situaciones de tensión. La principal dificultad de los exámenes
darle a la enseñanza académica un carácter más práctico la
orales radica en que puede dar lugar a la llamada "falta de obje-
realización de algún tipo de trabajo de consultoría, que puede
tividad". Los exámenes orales pueden ser más fiables si se les
ser en una clínica, en una empresa o en un laboratorio, según la
ajusta a una estructura determinada (Verma, Sass-Kortsak y
asignatura y las áreas de actividad de cada uno de los profesores.
Gaylor 1991). Tal vez la mejor de todas las alternativas sea la de
Instalaciones
usar una mezcla de todos estos diferentes tipos de exámenes, en
vez de confiar sólo en uno o dos de ellos.
Las aulas deben estar diseñadas y amuebladas con criterios ergo-
nómicos y contar con equipos audiovisuales. La iluminación y la
acústica deben ser satisfactorias. Conviene que el acceso al aula
Certificación y acreditación
permita entrar y salir sin molestar al resto de la clase.
El término certificación se aplica normalmente al hecho por el que
Los laboratorios tendrán que diseñarse y construirse aten-
se confiere a un profesional la autorización para practicar su
diendo a los principios de SST que le sean de aplicación. Deter-
profesión. La certificación puede ser hecha por un consejo
minados equipos de higiene y seguridad como duchas, lavabos,
nacional, por una universidad o por una institución de profesio-
botiquines, equipos de primeros auxilios y campanas extractoras
nales de una disciplina de SST. Las certificaciones en SST suelen
de humos deben ubicarse en los lugares donde sean necesarios,
concederse únicamente tras un período de formación prefijado,
ya sea de una forma fija o portátil. Los laboratorios deben ser
en el que se hayan seguido unos cursos u ocupados ciertos
luminosos, ventilados y carentes de olores.
puestos; además, se requiere superar un examen. Esta "certifica-
Los centros donde se realicen las visitas prácticas se seleccio-
ción general" suele ser vitalicia, a menos que se demuestre negli-
narán de forma que se les muestre a los alumnos un repertorio
gencia profesional o una conducta impropia. Sin embargo,
amplio de cuestiones relacionadas con la SST. Es preferible,
existen algunas formas de acreditación que requieren renovación
siempre y cuando se pueda, elegir lugares de trabajo con dife-
periódica; en algunos países, por ejemplo, es obligatoria esta
rentes niveles de normas sobre SST. En todo caso, de ninguna
renovación para poder realizar ciertos tipos especiales de
manera debe ponerse en riesgo la seguridad o la salud de los
exámenes médicos legales o para hacer informes médicos sobre
alumnos.
las radiografías de personas que han estado expuestas al amianto.
La selección de los centros en los que desarrollar el trabajo de
La acreditación, por otra parte, es el reconocimiento de los
tipo clínico dependerá en gran medida de la naturaleza y del
cursos sobre SST, sancionado por un consejo nacional, por una
nivel del curso que se esté realizando. En algunas circunstancias
organización profesional o por un organismo de concesión de
puede estar indicada la enseñanza en las propias salas de hospi-
becas. Las acreditaciones deben someterse a una evaluación
talización, para mostrar la forma adecuada de hacer la recogida
periódica para garantizar que los cursos se mantienen al día y
de datos sobre historiales clínicos; en otras, podrán obtenerse los
cuentan con el adecuado nivel de efectividad.
mismos resultados por medio de la presentación de casos, con o
sin pacientes.
·
UN NUEVO ENFOQUE DEL
Los exámenes y las evaluaciones
Actualmente se tiende a buscar alternativas al examen sumativo
APRENDIZAJE Y LA FORMACION:
final, realizado al terminar el curso. En algunos cursos se han
ESTUDIO DE CASO DEL PROYECTO
suprimido los exámenes formales, y han sido sustituidos por
trabajos o evaluaciones periódicas; en otros se realiza una combi-
AFRICANO DE SALUD Y SEGURIDAD DE
nación de trabajos, evaluaciones y exámenes, ya sea con libros o
LA OIT-FINNIDA
sin ellos. Hoy en día cada vez está más asentada la convicción de
que los exámenes y las evaluaciones no sólo miden la calidad de
APRENDIZAJEYFORMACION
los alumnos, sino también la del curso y la de los profesores.
Antero Vahapassi y Merri Weinger
Las opiniones de los alumnos sobre el conjunto de los estudios
o sobre sus distintos componentes, obtenida por medio de cues-
Abuya: ¿Qué te pasa? Pareces agotado.
tionarios o reuniones, es de un inmenso valor para el perfeccio-
Mwangi: Estoy agotado de verdad, y muy enfadado. Me he
namiento del curso. Los cursos deben ser evaluados de forma
pasado media noche preparando la conferencia que acabo de
constante, en la medida de lo posible, al menos una vez al año, y
presentar, y creo que no ha salido muy bien. No he conseguido
modificados siempre que resulte necesario.
interesarles en el tema; no han hecho una sola pregunta, no se
En lo que se refiere a las modalidades de examen, la que
han entusiasmado. Se diría que no han comprendido ni una
consiste en desarrollar un tema puede servir para medir la
palabra de lo que les he explicado.
18.30