<<  <  >  >>
Google
  Web
  ABTPRL
  JMCPRL
oit.jpe (4811 bytes)
google-GB.jpg (4326 bytes)
google-GT.jpg (4449 bytes)
google-GE.jpg (4422 bytes)
google-CB.jpg (3996 bytes)
google-NT.jpg (4628 bytes)

google01.jpg (4370 bytes)

botontienda.jpg (3970 bytes)

GESTION Y POLITICA
y áreas de actuación de los demás profesionales de la SST. Por
El aprendizaje independiente
ejemplo, en un curso que se imparte en Escocia, participan en las
En todo curso de formación sobre SST debe darse mucha impor-
clases miembros de las diferentes profesiones relacionadas con la
tancia a la necesidad de que los alumnos estudien por su cuenta y
salud y seguridad en el trabajo. Los alumnos reciben material de
de forma continuada. Para ello, resulta indispensable enseñar a
estudio que les aporta un conocimiento detallado e interno de las
obtener información de los trabajos que se vayan publicando y a
distintas áreas profesionales de la SST. En este curso se hace
analizarlos con sentido crítico. También puede ser beneficiosa la
también plena utilización de las técnicas de aprendizaje experi-
formación en el uso de ordenadores, para obtener datos de los
excelentes centros de información sobre SST que existen en todo
mental, como los juegos de roles y los estudios de caso participa-
el mundo. En los últimos años se han creado diversos cursos para
tivos. Por ejemplo, se pide a cada alumno que rellene una lista de
promover el aprendizaje independiente y la gestión de la infor-
comprobación indicando la forma en que cada una de las áreas
mación a través de ordenadores personales (Koh, Aw y
de la salud en el trabajo podría influir en su propia actuación
Lun 1992).
profesional, y cómo cree que podría cooperar de manera efectiva
con los demás profesionales de la salud en el trabajo.
Desarrollo de los planes de estudios
Cuando se dirige un curso interdisciplinario sobre SST, uno
de los elementos clave es la combinación de alumnos con forma-
Cada día es mayor la demanda de evaluación y mejora de los
ciones profesionales diferentes en una misma aula. El material
planes de estudios por parte del alumnado y de la sociedad en
del curso, por ejemplo, los ejercicios y ensayos conjuntos, deberá
general. En la actualidad muchos de estos planes se basan en la
seleccionarse con mucho cuidado para no dar preferencia a
formación previa. Así, se define en primer lugar la competencia
ninguna disciplina en concreto. Asimismo, los profesores
profesional que requiere para acceder a los estudios. Puesto que
deberán estar preparados para plantear preguntas y problemas
dicha definición puede responder a diversos puntos de vista, se
de carácter multidisciplinar (D'Auria, Hawkins y Kenny 1991).
deberá consultar al respecto con profesores de universidad y
profesionales en materia de SST (Pochyly 1973). Asimismo, será
Educación continua
necesario consultar con los "clientes" (es decir, alumnos, trabaja-
dores y empresas), establecer un programa de evaluación y fijar
En la formación especializada de cualquier tipo, cada vez está
unos objetivos didácticos bien definidos pero flexibles (Phoon
más extendida la opinión en favor de una educación continua. En
1988). Para realizar estas consultas, puede ser útil crear comités
el campo concreto de la SST, los nuevos datos sobre peligros ya
asesores sobre los planes de estudio o las técnicas de enseñanza,
conocidos, y los nuevos problemas derivados de los cambios
con representantes de los alumnos y de los profesores, aunque
tecnológicos se desarrollan a tal velocidad que cualquier profe-
también puede incluirse a otros miembros de la comunidad.
sional que pretenda estar al día deberá realizar un esfuerzo siste-
mático y constante.
Desarrollo de medios
La educación continua en SST puede ser formal o informal,
Cuando se analiza la formación y la enseñanza en temas de SST,
voluntaria u obligatoria (por ejemplo para conservar una titula-
suelen pasarse por alto las cuestiones relacionadas con la infraes-
ción). Es esencial para quien trabaje en SST leer de forma
tructura. Sin embargo, los elementos auxiliares y los recursos,
permanente las publicaciones especializadas más importantes, al
como pueden ser los ordenadores, las bibliotecas, un personal
menos las de su área de trabajo. Cuando aparece un peligro
administrativo y unos procedimientos de trabajo eficientes, y un
nuevo, resulta muy útil realizar una búsqueda de la literatura
acceso físico cómodo y seguro son medios muchas veces vitales
existente sobre esa materia en una biblioteca. Si no se tiene
para el éxito de los cursos de formación. El adecuado segui-
acceso a ninguna, se puede consultar con el Centro Interna-
miento de los progresos que van haciendo los alumnos, el aseso-
cional de Información sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
ramiento y la ayuda que se les pueda prestar en sus problemas, la
(CIS) de la OIT. Por otra parte, es esencial tener un acceso
atención médica para ellos y para sus familias (cuando sea nece-
continuo y directo a algunos textos actualizados sobre SST.
saria), un servicio de guardería para sus hijos, los comedores, las
Otras modalidades más formales de la educación continua
instalaciones de recreo, las taquillas y armarios para sus prendas
podrían ser los congresos, los talleres, las conferencias, las
personales, etc. son detalles importantes a los que se debe prestar
presentaciones de publicaciones especializadas o los seminarios.
atención.
Las instituciones de enseñanza superior y las organizaciones
profesionales suelen organizar este tipo de programas. Siempre
Contratación y preparación del profesorado
que sea posible, deberían celebrarse reuniones anuales para
intercambiar puntos de vista y experiencias prácticas de diversas
La calidad y el prestigio de un programa de formación suelen ser
zonas geográficas. Los congresos y seminarios regionales o inter-
los aspectos más importantes a la hora de determinar las caracte-
nacionales constituyen una oportunidad muy valiosa para los
rísticas del personal que deberá ocupar los puestos vacantes.
participantes, que pueden beneficiarse no sólo de los temas que
Como es natural, existen otros factores también importantes,
tales como unas condiciones de trabajo satisfactorias y la posibi-
se traten formalmente, sino también de la información que
intercambien con otros profesionales e investigadores fuera de
lidad de hacer carrera o de tener un adecuado desarrollo
las sesiones formales.
intelectual.
Cada vez es mayor el número de organizaciones profesionales
Es necesario considerar con mucho cuidado las condiciones y
de SST que exigen a sus miembros un mínimo de asistencia a
requisitos de cada puesto de trabajo. Los profesores deben tener
cursos de educación continua para mantener el carné de socios.
las cualificaciones necesarias en SST, aunque debe actuarse con
flexibilidad, de forma que se pueda contratar a personas proce-
Normalmente no se exige más que la asistencia a las clases
correspondientes, pero la asistencia porsola no garantiza,
dentes de disciplinas ajenas a la SST, pero que puedan hacer
como es lógico, que el participante haya obtenido algún resul-
una aportación especial a la enseñanza, o a solicitantes con
cualidades prometedoras, aunque no cumplan todos los requi-
tado del curso. Existen otras alternativas, como la de someter a
los profesionales de la SST a exámenes periódicos, pero también
sitos de titulación o experiencia exigidos para el puesto. Siempre
plantean problemas. Dentro de cada una de las disciplinas de
que sea posible, los profesores deben tener experiencia práctica
SST, es tan amplia la variedad de funciones diferentes incluso
en SST.
dentro de un mismo país que resultaría extremadamente difícil
Tras la contratación, la dirección y los responsables de la
diseñar un examen que fuera justo para todos los profesionales.
escuela o de sus departamentos deben encargarse de que los
18.29
18.29