<<  <  >  >>
Google
  Web
  ABTPRL
  JMCPRL
oit.jpe (4811 bytes)
google-GB.jpg (4326 bytes)
google-GT.jpg (4449 bytes)
google-GE.jpg (4422 bytes)
google-CB.jpg (3996 bytes)
google-NT.jpg (4628 bytes)

google01.jpg (4370 bytes)

botontienda.jpg (3970 bytes)

GESTION Y POLITICA
diagnóstico de una intoxicación por un producto químico en un
Figura 18.9 · Programa de formación de postgrado para
trabajador es de naturaleza básicamente clínica, como también
médicos y enfermeros.
lo es la diferenciación entre las "enfermedades profesionales" y
otras que pueden ser objeto de un tratamiento diferente (Phoon
1986). En consecuencia, se ha instaurado en todo el mundo la
· Introducción al estudio de la seguridad en el
trabajo, la higiene industrial y la medicina del
tendencia a realizar prácticas en las clínicas como parte de la
trabajo
formación en medicina del trabajo. En Estados Unidos y en
· Métodos de investigación
Canadá, por ejemplo, los alumnos realizan un programa de
· Principios de administración
cuatro años como internos y dedican una parte importante de su
· Epidemiología
tiempo a asignaturas como dermatología y medicina del aparato
· Estadísticas descriptivas
respiratorio, además de otros contenidos exigidos por el currí-
· Métodos básicos de las estadísticas
culo del Máster en Salud Pública o su equivalente.
analíticas
La enseñanza formal de la enfermería de empresa varía en las
· Toxicología laboral
distintas partes del mundo probablemente más que la de los
· Principios y organización de la
médicos. Estas diferencias vienen motivadas por las variaciones
asistencia sanitaria
en las competencias y funciones de los enfermeros de empresa.
· Enfermedad profesional
En algunos países se define esta profesión como "la aplicación
· Enfermedades crónicas y morbilidad de los trabajadores industriales
de los principios de la enfermería a la conservación de la salud
· Legislación sobre salud y seguridad en el trabajo
de los trabajadores de todo tipo de oficios. Incluye la prevención,
· Evaluación y control del medio ambiente de trabajo
el reconocimiento y el tratamiento de las enfermedades y
· Fisiología laboral
lesiones, y requiere ciertas capacidades y conocimientos espe-
· Psicología industrial
ciales en materias como la asesoría y la formación sanitarias, la
· Principios de seguridad en el trabajo
· Principios de ergonomía
salud ambiental, la rehabilitación y las relaciones humanas"
· Principios y organización de los servicios de salud en el trabajo
(Kono y Nishida 1991). En otros países se entiende que un enfer-
· Asistencia médica y tipos especiales de trabajadores
mero laboral es el que trabaja en un equipo interdisciplinario
· Higiene y medicina social
dedicado a la salud en el trabajo, y de quien se espera una
completa participación en la gestión sanitaria general, en la
Fuente: OMS 1981.
prestación de servicios de salud, en el control del medio
ambiente, en hacer que se trabaje de una forma sana y segura, y
en impartir formación en materias de SST. Sin embargo, una
Según el perfil de los alumnos, los programas educativos
encuesta realizada en Japón demostró que no todos los titulados
podrán profundizar más o menos en las diferentes materias para
pertenecientes a una unidad de enfermería laboral desempe-
satisfacer las demandas de las correspondientes profesiones, tal y
ñaban todas estas funciones. Tal vez la causa era la falta de
como se expone más adelante para las diferentes categorías.
comprensión del papel de un enfermero en los temas de SST,
Es difícil exponer detalladamente los contenidos que deberían
además de una formación poco adecuada en ciertas materias
incluirse en los cursos de SST. Una opinión generalizada es que
(Kono y Nishida 1991).
deberían tener un temario sobre ciencias del comportamiento
Según la American Industrial Hygiene Association, la higiene
bastante mayor del que se imparte en la actualidad, aunque
industrial es la "ciencia y arte que se dedica a reconocer, evaluar
siempre teniendo en cuenta la situación sociocultural del país o
y controlar los factores ambientales del lugar de trabajo que
región para el que se diseñara el curso. Además, no se debe
puedan causar enfermedades, empeorar la salud o el bienestar o
enseñar la SST de forma independiente de los servicios sanita-
crear de forma apreciable molestias o ineficiencias entre los
rios generales ni de la situación social en esta cuestión dentro de
trabajadores o entre los ciudadanos de una comunidad."
cada país o región. También deben incluirse en el currículo
También en el campo general de la higiene industrial se está
sobre SST los fundamentos de la gestión empresarial, para
extendiendo la formación especializada; en ella se incluye la
mejorar la comprensión de las estructuras y prácticas de las
química, la ingeniería, el estudio del ruido, la radiación, la
organizaciones empresariales, así como para reforzar las capaci-
contaminación atmosférica y la toxicología.
dades administrativas de los profesionales de la SST. Asimismo,
es recomendable la inclusión en todos los currículos sobre SST
Programa de estudios para la formación del
de técnicas de comunicación y metodología de la ciencia para
personal dedicado a la salud y seguridad en el
realizar investigaciones sobre los problemas de SST y elaborar
trabajo
las soluciones (Phoon 1985b).
Se expone en las páginas siguientes el contenido detallado del
currículo para formar en estas cuestiones a médicos, enfermeros,
Médicos y enfermeros
higienistas y personal de seguridad, tal y como lo recomendó en
Todos los estudiantes de medicina deberían recibir formación
1981 el Comité Conjunto OIT/OMS sobre Medicina del
sobre la salud en el trabajo. En algunos países, existen asignaturas
Trabajo mencionado anteriormente. En lo que respecta a las
independientes, pero en otros se tratan estos temas dentro de las
materias principales, el Comité recomienda las siguientes:
asignaturas de fisiología, farmacología, toxicología, salud pública,
· Organización de los servicios de salud y seguridad en el
medicina social o medicina interna. No obstante, no es frecuente
trabajo: actividades, legislación y reglamentos
que los estudiantes de medicina tengan los conocimientos y la
· Medicina del trabajo
preparación suficiente para practicar de forma independiente
· Higiene industrial
estas funciones, por lo que se hace necesario algún tipo de forma-
· Seguridad en el trabajo
ción de postgrado en el campo de la salud y seguridad en el
· Fisiología del trabajo y ergonomía, con atención especial a la
trabajo. Debe haber programas de formación de postgrado para
adaptación del trabajo al hombre, pero también a la adapta-
quienes deseen seguir alguna especialidad en esta materia, por
ción laboral de los discapacitados.
ejemplo, en enfermedades profesionales o en campos aún más
· Psicología de empresa, sociología y educación sanitaria.
definidos, como la neurología o la dermatología profesionales.
18.27
18.27