GESTION Y POLITICA
Figura 18.3 · Contenidos curriculares de los módulos. Guía de recursos del proyecto Minerva.
Aspectos de
Aspectos
Función del
Indemnización de
Efecto del
Educación y
Métodos de
Evaluación de
formación de comportamiento
control de
los trabajadores
control del
legales de la
control de
la eficacia del
los trabajadores de la gestión de comportamiento
riesgos en el
salud y la
riesgos en
programa de
la salud y la
proceso de
para la salud y
seguridad en el
salud y
la producción
seguridad en el la seguridad en
gestión
trabajo
seguridad
y la rentabilidad
trabajo
el trabajo
UNIDAD
UNIDAD
UNIDAD
UNIDAD
UNIDAD
UNIDAD
UNIDAD
UNIDAD
1
2
3
4
5
6
7
8
trabajo los directivos, los propios trabajadores y sus asocia-
incluso, capitán de barco. Por otra parte, los currículos tendrían
ciones eran las grupos más influyentes en la reducción de las
que reflejar también todo el conjunto de industrias y trabajos en
los que aparezcan dichos puestos. Sin embargo, la experiencia
lesiones y de las enfermedades. Los responsables de la toma de
indica que no es así. En realidad, las destrezas y conocimientos
decisiones empezaron a contemplar la necesidad de ofrecer una
necesarios son comunes a todas las funciones directivas y son
educación a los trabajadores que formaran parte de los comités
más importantes que los conocimientos especializados. Estos
de seguridad y a los representantes elegidos de salud y segu-
conocimientos comunes constituyen la base de cualquier cargo
ridad. Estos cambios pusieron de manifiesto por primera vez las
de gestión. No obstante, no todos los directivos acceden a los
escasas posibilidades de educación y formación para directivos.
puestos de responsabilidad por las mismas vías.
Una primera iniciativa para ocuparse de la educación de los
Carreras profesionales de los directivos
directivos
Para solucionar este problema, se aportaron diversas medidas.
Las vías típicas de acceso a un cargo directivo son la realización
Una de las iniciativas que más éxito tuvo es el Proyecto Minerva
de funciones de supervisión, o el desarrollo de funciones especiali-
del National Institute of Occupational Safety and Health
zadas. En el primer caso, la promoción profesional depende de la
(NIOSH), que supuso un primer intento de agrupar las destrezas
experiencia laboral y de los conocimientos de la tarea; en el
específicas de gestión necesarias para garantizar la seguridad de
segundo, son frecuentes la educación universitaria y la formación
los lugares de trabajo y que, "en términos generales, va más allá
postgrado, como la de ingeniero o jefe de enfermería. Por cual-
de lo que se ofrece en el currículo tradicional de los estudios
quiera de las dos vías, hace falta adquirir una cualificación en
empresariales" (NIOSH 1985). Las facultades de ciencias empre-
salud y seguridad en el trabajo. En el segundo caso, suele conse-
sariales recibieron materiales de enseñanza del Proyecto Minerva
guirse en una escuela de postgrado.
para abordar las cuestiones más urgentes relativas a la salud y la
En la actualidad, es habitual que los directivos estén en pose-
seguridad. La guía de recursos incluía módulos didácticos, estu-
sión de un título de Master of Business Administration (MBA).
dios de casos y una antología de textos especializados. En la
Por eso, el Proyecto Minerva dirigió su atención a las más de 600
Figura 18.3 se recogen los temas de los módulos.
escuelas de dirección de empresas para postgraduados existentes
La Canadian Society of Safety Engineers recomendó esta
en Estados Unidos. Al incorporar estos aspectos de la salud y la
estructura para las facultades de ciencias empresariales, en su
seguridad en el trabajo al currículo del MBA por considerarlos
intento de incorporar a sus currículos los materiales relativos a la
imprescindibles para realizar una buena gestión, se pensó que
salud y la seguridad.
este material acabaría integrándose en los estudios formales de
gestión de nivel medio.
Fundamentos de la gestión: más necesidades
Ante la enorme proliferación de invenciones tecnológicas y
generales que específicas
descubrimientos científicos, las carreras universitarias, particu-
larmente las ingenierías y las disciplinas científicas, tienen pocas
Cualquier trabajo de responsabilidad supone la adquisición de los
oportunidades para integrar una teoría y una práctica amplias
conocimientos pertinentes y de las destrezas adecuadas para
de la seguridad dentro de los estudios relacionados con
llevarlo a cabo. La dirección de la salud y la seguridad en el
proyectos, procesos y operaciones.
trabajo dentro de una organización compete cada vez más a los
Puesto que quienes han recibido una educación especializada
directivos de los distintos niveles jerárquicos. Se trata de una
competencia que requiere la adecuada asunción de responsabili-
tienen que empezar a desempeñar funciones directivas poco
después de su titulación, es necesario proporcionarles los conoci-
dades y la autoridad suficiente para ordenar los recursos necesa-
mientos y destrezas de los directivos, especialistas y generalistas
rios. Los conocimientos y destrezas para hacerse cargo de estas
competencias configuran el currículo de la educación de direc-
en cuestiones de salud y seguridad.
Es importante que el resto del personal con responsabilidades
tivos en materia de salud y seguridad en el trabajo.
de este tipo conozca el contenido del currículo dedicado a los
A primera vista, parece que un currículo de este tipo debería
objetivos de salud y seguridad en el trabajo para los directivos.
satisfacer todas las demandas concretas del conjunto de
Por tanto, la formación de los empleados clave, en cuanto repre-
funciones directivas propias de una serie de puestos, como jefe
sentantes de salud y seguridad, debe diseñarse de manera que
de departamento, enfermero jefe, director de operaciones,
estén al tanto de esos desarrollos curriculares.
responsable de suministros y compras, coordinador de flota e,
18.21
18.21