GESTION Y POLITICA
abarca varios pasos lógicos: identificación de problemas, análisis,
Establecimiento de prioridades y objetivos
identificación de las necesidades de formación, ordenación de
Una vez que las necesidades de formación han sido claramente
dichas necesidades según su urgencia y determinación de los
identificadas, el siguiente paso consiste en establecer prioridades y
objetivos de formación.
objetivos. Debe considerarse la urgencia relativa de las distintas
necesidades de formación, teniendo en cuenta factores como la
gravedad relativa de las consecuencias en caso de accidente, la
Identificación de los problemas
frecuencia con la que probablemente se produzcan los problemas, el
Los problemas susceptibles de solución a través de la formación
número de personas afectadas y el cumplimiento de la legislación.
pueden clasificarse como sigue:
Los objetivos de la formación deben ser concretos, ya que, en
Problemas que se identifican una vez que se ha producido un accidente.
caso contrario, resultará difícil evaluar si ésta ha tenido éxito.
En este caso, los problemas pueden detectarse revisando las esta-
Unos objetivos específicamente definidos ayudan también a
dísticas de accidentes o los informes de investigación de acci-
determinar el contenido y el modo de impartir la formación más
dentes o, más en general, analizando los niveles de
adecuados. A través de los objetivos se establecen los resultados
incumplimiento de los objetivos empresariales sobre salud y
que deben conseguirse. He aquí algunos ejemplos de objetivos
seguridad.
de formación específicos: a) conseguir que los directivos y los
Problemas que pueden preverse. Es posible identificar los peligros
supervisores conozcan y comprendan los derechos y deberes en
antes de que se produzca un daño real; por ejemplo, puede
materia de salud y seguridad que son jurídicamente aplicables
preverse el peligro implícito en la introducción de nuevas sustan-
tanto a ellos como a los demás trabajadores; b) conseguir que los
cias, procedimientos o maquinaria en el lugar de trabajo, en la
soldadores conozcan y entiendan los peligros de su actividad y
utilización de procesos que nunca han sido analizados con
los procedimientos de control establecidos; c) proporcionar a los
detalle o en la práctica habitual contraria a los procedimientos
operarios de carretillas elevadoras la cualificación necesaria para
de seguridad reconocidos.
manejar sus vehículos con seguridad de acuerdo con los procedi-
Existencia de requisitos externos. El ejemplo típico es el de las
mientos establecidos.
nuevas disposiciones legales que imponen obligaciones concretas
en materia de salud y seguridad, y que por tanto aluden a la
Métodos de evaluación de las necesidades
necesidad de formación. Otro ejemplo es el de elaboración de
Los métodos de evaluación de las necesidades de formación
nuevos códigos de prácticas empresariales y de normas nacio-
dependen del alcance de dicha evaluación y de los recursos dispo-
nales o internacionales relativos a la salud y la seguridad.
nibles. Pueden utilizarse algunos o la totalidad de los métodos
siguientes:
Análisis de los problemas
· Estudio de documentación. Para establecer su relación con las nece-
El paso siguiente consiste en el análisis de los problemas para
sidades de formación pueden examinarse, por ejemplo,
establecer cuál es la formación necesaria. Este análisis exige la
informes escritos sobre prácticas de trabajo seguras, requisitos
recogida de información sobre el problema para determinar sus
legales, procedimientos y políticas empresariales, estadísticas
causas, así como la determinación de una norma adecuada que
de accidentes o informes de inspección en centros de trabajo.
deba seguirse. Si el problema identificado tiene que ver, por
· Análisis específico. Por su especial pertinencia para el problema
ejemplo, con una falta de eficacia del comité de seguridad y
en cuestión, pueden examinarse estadísticas de accidentes,
salud, con ese análisis se tratará de responder a varias preguntas.
actas del comité conjunto o informes de investigación sobre
En primer lugar, ¿qué se supone que hace el comité? En segundo
accidentes y peligros del trabajo o el tipo de tarea.
lugar, ¿en qué medida lleva a cabo satisfactoriamente cada una
· Entrevistas y observación. Pueden utilizarse entrevistas con mues-
de sus tareas asignadas? (Esta cuestión exigirá del analista la
tras representativas de supervisores, trabajadores y otros para
determinación de los criterios de actuación adecuados que deben
evaluar actitudes y áreas de problemas percibidos; pueden
aplicarse.) En tercer lugar, ¿por qué no realiza ciertas tareas de
observarse trabajos representativos para evaluar el cumpli-
forma eficaz?
miento de las prácticas de trabajo seguras.
· Encuestas. Pueden realizarse encuestas con grupos relativa-
mente grandes para recoger información sobre los niveles de
Determinación de soluciones
cualificaciones y de conocimientos en cada momento y sobre
Una vez analizado el problema, el siguiente paso consiste en
las necesidades de formación y las áreas de problemas
determinar las soluciones idóneas. Si la formación es la solución o
percibidas.
forma parte de ella, deben establecerse las necesidades específicas
pertinentes. ¿Qué combinación de cualificaciones y conoci-
Elección de métodos didácticos adecuados
mientos se requiere y por quién?
Un elemento esencial de la investigación de las necesidades de
Entre los métodos didácticos hay que mencionar técnicas como
formación es la evaluación de las personas interesadas. Su obje-
las conferencias, los ejercicios de resolución de problemas, los
tivo es triple: en primer lugar, es más probable que las personas
debates en pequeños grupos y la interpretación de papeles (role-
refuercen su compromiso con la formación (y, por tanto, más
playing). Los métodos que se elijan deben adecuarse a lo que se
probable que aprendan) si han participado en la identificación
esté aprendiendo (ya sean conocimientos, destrezas o conceptos) y
de sus propias necesidades; en segundo lugar, suele ser necesario
a los objetivos de la formación. Por ejemplo, si el objetivo de
evaluar en cada momento el nivel de habilidades y conoci-
formación es impartir conocimientos sobre las reglas de segu-
mientos requeridos en el grupo de empleados destinatarios (por
ridad básicas en el lugar de trabajo, una breve conferencia puede
ejemplo, podría investigarse si los miembros del comité de segu-
resultar apropiada. No obstante, existen distintos niveles en el
ridad y salud conocen realmente sus obligaciones); en tercer
aprendizaje de adultos. En el nivel inferior, la actividad se reduce
lugar, deben conocerse los niveles educativos básicos y la
a la recepción de la información; el nivel siguiente consiste en la
destreza en el uso del lenguaje, la lectura y la escritura, a fin de
adquisición de conocimientos; el tercero, en el desarrollo de la
aplicar métodos didácticos adecuados. Las encuestas son útiles
capacidad de comprensión; y, finalmente, el nivel más alto, en la
para evaluar algunas de estas variables. En tal caso, deberá
adquisición de la capacidad para aplicar lo aprendido a distintas
garantizarse la confidencialidad individual.
situaciones. En la mayoría de las situaciones de formación, los
18.6